Las prioridades de Ribó en la crisis: 1,5 millones para Empleo y 2,4 para la compra de un palacete
Ribó y el PSOE de Puig borran a Rita Barberá, 24 años alcaldesa, de las mujeres celebres de Valencia
La delincuencia se desata en la Valencia de Ribó y supera en 29,7 puntos a Barcelona y en 25 a Madrid
Ribó gasta 8.000 euros públicos en una exposición que critica al ex presidente Fabra y a la Policía
El alcalde de Valencia Joan Ribó (Compromís) destinará mas dinero procedente del remanente municipal del pasado ejercicio, 2021, a la compra de un palacete que al impulso del Empleo en un momento en que el trabajo es esencial para que personas y familias puedan salir adelante durante la actual crisis, con los precios de la energía disparados, los supermercados al borde del desabastecimiento, los transportistas en huelga y la flota pesquera amarrada. En concreto, y según ha denunciado el Grupo Municipal popular, Ribó destinará 2,4 millones de euros a la compra del Palacio de los Marqueses de Montortal, mientras que para el impulso del Empleo y la Economía en la ciudad de Valencia destinará sólo 1,5 millones de euros.
En un momento como el actual, con la inflación desatada y familias, autónomos y empresas con graves problemas para llegar a final de mes, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido destinar 2,4 millones de euros de su remanente a la compra de un palacete, con el que quiere mejorar las instalaciones de su archivo histórico. Sin embargo, las políticas de impulso de Empleo y la Economía sólo tendrán una inyección de 1,5 millones de euros mientras otras instituciones y administraciones como la Diputación de Alicante, que preside el popular Carlos Mazón, llevan ya destinados en torno a 73 millones de euros de su remanente para ayudar a familias, autónomos y pymes a salir de la crisis.
La decisión de Ribó y su grupo de Gobierno ha enfadado al Partido Popular, que ha criticado a través de su portavoz, María José Catalá, que en lugar de bajar los impuestos y tasas municipales a las familias, Ribó haya optado por comprar un palacio y otros inmuebles.
Se da la circunstancia de que el PP presentará al Pleno municipal próximo una moción que recoge una batería de medidas dirigidas a bajar los impuestos y tasas municipales en la ciudad Valencia, como la reducción de un 20% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de las familias y del 30% para la actividad comercial. El PP ya presentó una propuesta similar a finales de 2021, que entonces fue rechazada. Ahora, los populares insisten en bajar el IBI porque según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la ciudad de Valencia es donde se paga el IBI más caro de toda España. Sólo en términos comparativos en la Comunidad Valenciana, el IBI de Valencia es 76 euros más caro que el de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España