PP y Vox eliminan el chiringuito valenciano del cambio climático que preveía 881.000 € en salarios
PSOE y Compromís preveían para la Agencia del Cambio Climático valenciana un presupuesto de 3,5 millones, el 25% en salarios


PP y Vox eliminan con los nuevos presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 la Agencia Valenciana del Cambio Climático. Algo que ambas formaciones denominaron en la pasada legislatura como un «chiringuito», para el que PSOE y Compromís, en la etapa de Ximo Puig, habían previsto un presupuesto de 3,5 millones de euros y 24 empleados. Para estos últimos, sólo en 2023 se preveía un gasto superior a los 881.000 euros en salarios, según reflejaba entonces la propia memoria económica del anteproyecto de la citada ley de Cambio Climático. Esa ley constaba sólo de 12 artículos. E incluía tres impuestos, que ya han sido derogados por el Gobierno de Carlos Mazón.
Este miércoles se debate y vota en las Cortes Valencianas la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025. Las cuentas serán aprobadas con los votos de Partido Popular y Vox y dotarán a la Comunidad Valenciana de estabilidad en todo lo que resta de 2025 en un ejercicio de la dificultad que entraña, además, ser el de la recuperación tras la DANA de este 29 de octubre. Además, convertirán a Carlos Mazón en el único presidente actual estatal o autonómico que consigue aprobar las cuentas estando en minoría.
Los nuevos Presupuestos de la Generalitat Valenciana incluyen bajada de impuestos, supresión de tasas e incentivos fiscales. Pero, también, entre otras cuestiones, la eliminación de la Agencia Valenciana del cambio Climático.
Así, lo ha confirmado el portavoz de Vox en la Cámara José María Llanos en el transcurso de su primera intervención en esta jornada: «Se elimina la Agencia Valencia del Cambio Climático, porque defender la naturaleza y un uso sostenible de los recursos no es someter a las personas al fanatismo del verde lechuga de las políticas de izquierda, que nos ha traído, entre otras cosas, la tragedia de la riada».
La Agencia Valenciana del Cambio Climático se creó a raíz de la Ley de Cambio Climático de la Comunidad Valenciana. Un texto que incluía tres impuestos denominados verdes. Y que el propio Gobierno de la Generalitat, que preside Carlos Mazón, eliminó antes de su entrada en vigor. En concreto: en concreto: el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera de actividades.Esto es, en la Industria. Y el impuesto ambiental sobre grandesestablecimientos comerciales.
El proyecto de Ley de la Agencia Valenciana del Cambio Climático fue aprobado por las Cortes Valencianas el 23 de febrero de 2023. A apenas 3 meses de las Elecciones Autonómicas y Municipales.El 13 de marzo de ese año, sólo 20 días después, Carlos Mazón ya advirtió que eliminaría el sablazo fiscal de PSOE y Compromís que incluía la ley antes de que entrara en vigor.
Ximo Puig presupuestó para aquel 2023 un total de 400.000 euros. En los presupuestos de 2024, Carlos Mazón ya redujo muy considerablemente aquella cifra: hasta los 2.000 euros. Ahora, quedará finiquitada.
La Agencia del Cambio Climático de Ximo Puig y Compromís, según constaba en la memoria económica a la que tuvo acceso OKDIARIO, debía contar con un director, cuya previsión salarial para la izquierda era de 60.110,42 euros anuales. Además, estaba prevista una secretaria o secretario general técnico y una subdirección general de Coordinación de Programas, a razón de 55.086,26 € cada uno. A continuación, aparecían cinco jefes de servicio, que debían percibir, según esa memoria, 52.965 euros.
ya en una escala salarial distinta, se preveían siete técnicos, con un salario de 37.570,95 euros para cada uno de ellos. También, dos jefes de equipo, a razón de 27.104,35 euros y dos jefes de negociado, por 24.264,39 euros cada uno. Había dos puestos de secretariado de dirección, a razón de 25.344,43 euros. Y, finalmente, tres administrativos, con 22.501,69 euros cada uno. En total, 881.468,99 euros, según reza la citada memoria sólo para el capítulo de personal.