El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
El IVASS era un organismo dependiente de la Consellería de la ex vicepresidenta de Ximo Puig, Mónica Oltra


El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) pondrá en marcha una auditoría forense de la gestión realizada bajo los Gobiernos del socialista Ximo Puig. El objetivo es adoptar las medidas que sean pertinentes en torno a las deficiencias detectadas en distintos informes de la viceintervención general de control financiero y auditorías de la Generalitat Valenciana referidas a ese periodo (2015-2023) en la entidad. Así, lo ha manifestado este martes la directora general del IVASS, la alicantina María José Rico. Bajo el Gobierno de Ximo Puig, el IVASS estaba encuadrado también en el área de Servicios Sociales, que lideraba entonces Mónica Oltra.
María José Rico ha expresado, también, que en esa época, la de los Gobiernos del socialista Ximo Puig y Compromis, se llevó a cabo «una pésima gestión». Lo que «derivó en alerta de irregularidades constantes e informes de intervención desfavorables en materia de contratación, contratos menores y gastos injustificados».
«Nos encontramos una gestión deplorable desde todos los puntos de vista. Y, especialmente, en materia de contratación y personal», ha explicado también María José Rico. Y, para «revertir esa situación y regularizar la gestión, con diligencia y transparencia, hemos puesto en marcha medidas que son un hito en la sociedad».
Rico ha recordado que la viceintervención efectúa todos los años un informe de auditoria en que se analizan cuentas, contrataciones y procedimientos en general y se indica lo que no se hace bien para que se rectifique: «Los informes en materia de contratación empezaron a indicar irregularidades sin que la dirección de Compromís atendiera las recomendaciones. Y derivaron en informes desfavorables en 2021».
La directora general ha rechazado que existan gastos sin expediente de contratación. Y ha desvelado que el IVASS se ha visto obligado a abonar los contratos vencidos en la etapa anterior y que esta dirección está sacando a licitación: «Sorprende que obvien su mala gestión, cuando por el mismo concepto, y según consta en los informes de los distintos ejercicios, la dirección de Compromis en el IVASS gastó de forma indebida más de 1.282.000 euros en 2020 y 941.000 euros en 2019, ha recordado, al tiempo que ah asegurado que ahora: «No ha habido ni una sola factura por servicios no prestados y todo se ha explicado y justificado en Intervención».