Detenidas una empleada de banca y una abogada por falsificar documentos para permisos de residencia
Media docena de expedientes de acceso a la autorización de residencia han sido paralizados
La Policía detiene a una marroquí por cruzar ‘en rojo’ ebria y con menores en carrito en Valencia
La Policía detiene a 6 personas por un tiroteo entre miembros de una misma familia


Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos mujeres de nacionalidad española y 53 y 35 años de edad por dos presuntos delitos de falsedad documental. Ya que, supuestamente, habían modificado un documento mercantil y un certificado de antecedentes penales para facilitar a terceros la obtención de la residencia legal en España. Como fruto de esta operación, un total de seis expedientes de acceso a la autorización de residencia han sido paralizados. Las detenidas son una empleada de banca y una abogada. Ambas han sido puestas en libertad tras declarar en dependencias policiales. Todo ello, según la Policía Nacional.
La investigación arranca una vez fueron detectados documentos, supuestamente falsificados, presentados por varios ciudadanos de origen argelino y colombiano, ante la Oficina de Extranjería de Valencia al objeto de obtener la residencia legal en España.
Agentes del Grupo III de la Unidad contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de Valencia fueron los encargados de llevar a cabo las indagaciones.
Supuestamente, una de las mujeres que fueron detenidas, la abogada, pudo haber modificado datos personales en el apostille, así como en el certificado de antecedentes penales del país de origen de su cliente, utilizando como plantilla un certificado y el apostille de otro de los clientes para agilizar trámites hasta que le fuera remitido el original.
En cuanto a la empleada de banca, presuntamente, modificó el documento de la aseguradora médica, con mayores coberturas de las inicialmente contratadas por los cuatro clientes de origen argelino, con la supuesta finalidad de agilizar el trámite para la residencia de los clientes de la entidad bancaria, según la Policía Nacional.
Ninguna de las dos mujeres detenidas en la operación tenía antecedentes policiales previos y, como se ha dicho, fueron puestas en libertad con la obligación de personarse en dependencias policiales cuando sean requeridas para ello.