Bravo tampoco aclara por qué se permitió salir al ‘tren del pánico’ y el PP le exige que dimita
La ministra exculpa a Adif y Renfe pero no aclara quién debió advertir del fuego al ‘tren del pánico’
Adif y Renfe defienden su gestión del ‘tren de pánico’ de Bejís: nadie les avisó del infierno de fuego
El PP exige explicaciones al socialista Puig por el ‘tren del pánico’: «¿Por qué se le dejó circular?»
La consejera de Justicia del Gobierno valenciano, Gabriela Bravo, tampoco ha aclarado ante la Diputación Permanente la principal cuestión en torno al tren del pánico: ¿Por qué se le permitió salir y transitar? Frente a ello, el Partido Popular ha solicitado la dimisión de la consejera y le ha aconsejado que «no lo haga largo».
El tren del pánico es el nombre que recibe el convoy de media distancia que cubría el trayecto entre Valencia y Zaragoza y, a la altura de Bejís, se topó de bruces con un pavoroso incendio. Sólo la pericia de la maquinista evitó una auténtica tragedia. 49 pasajeros se encontraban en los vagones en el momento de los hechos. Algunos, asustados, quisieron huir despavoridos. Y rompieron cristales y puertas para salir y encontrarse, entonces ya sin parapetos, con las llamas.
El balance fue de 15 heridos de diversa consideración. Entre ellos, la propia maquinista. Y, desde el primer minuto, 2 han sido las preguntas que han sobrevolado el caso: a quién correspondía advertir de la situación y quién permitió que ese tren saliera de Valencia. Dos comparecencias después -la de la ministra y la de Bravo- estas preguntas siguen sin respuesta.
Cabe recordar que Gabriela Bravo no era la llamada a comparecer por este caso ante las Cortes Valencianas. A quien el PP pidió explicaciones por el caso del tren fue a Ximo Puig. Pero la Junta de Síndics decidió que fuera Gabriela Bravo quien hablase. Hoy, el PP ha pedido su dimisión.
Pero Bravo comparecía también horas después de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, lo hiciera ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados. Y en su comparecencia ha hecho mención a un informe del Consorcio de Bomberos de Castellón para explicar el cambio que se produjo en el incendio, que multiplicó por 6 el número de hectáreas quemadas en apenas 3 horas. Ha dicho también que las 18,08 minutos, el Centro de Coordinación de Emergencias recibió la primera comunicación de «una incidencia ferroviaria», pero nada acerca de la cuestión principal, ¿por qué se permitió salir al tren?
Fuera de la sede parlamentaria, el presidente del PP valenciano Carlos Mazón ha advertido hoy que su formación reiterará las peticiones para que Ximo Puig sea quien explique en las Cortes lo ocurrido con el ‘tren del pánico’: «El silencio de Puig sobre el incendio de Bejís es clamoroso y vergonzoso», ha dicho Mazón.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025