Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Encuestas Elecciones Madrid
  • CIS
  • Superliga
  • Vacuna coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Trofeo Conde de Godó 2021
Más

    El sitio de los inconformistas

    19 Abr 2021
    Actualizado 14:24 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Cine

    Cine

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Muere el cineasta Antonio Giménez-Rico, director de ‘El disputado voto del señor Cayo’

    Antonio Giménez-Rico
    Antonio Giménez-Rico
    • OKDIARIO
    • 12/02/2021 19:15
    • Actualizado: 12/02/2021 19:15

    El cineasta y ex presidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico ha fallecido a los 82 años, según ha anunciado la institución presidida por Mariano Barroso. Giménez-Rico firmó cintas como ‘Las ratas’, ‘El disputado voto del señor Cayo’ o ‘Vestida de azul’.

    El director burgalés, graduado en Derecho por la Universidad de Valladolid (UVA), trabajó como guionista y director de cine y se formó como periodista en Madrid.

    Tras una etapa dedicado a la crítica, la radio y el periodismo cinematográficos, en 1963 comenzó su actividad profesional en el cine como ayudante de dirección de Vittorio Cottafavi, Eugenio Martín, Antonio Mercero y Javier Setó, para rodar su primer largometraje como guionista y director en 1968 ‘El hueso’.

    Entre sus películas, dirigidas y escritas, destacan ‘Retrato de familia’ (1976); ‘Vestida de azul’ (1983); ‘El disputado voto del Sr. Cayo’ (1986); Jarrapellejos (1987), y ‘Soldadito español’ (1988).

    En la década de los 90 dirigió ‘Catorce estaciones’ (1991), programada en Sección Oficial de la 36 Seminci; ‘Tres palabras’ (1993); ‘Sombras y luces’ (1996), película documental conmemorativa del Centenario del Cine Español, y ‘Las ratas’ (1997), película inaugural de la 42 Seminci.

    Sus últimas cintas fueron ‘Primer y único amor’ (2001); ‘Hotel Danubio’ (2003), preseleccionada por la Academia de Cine para representar España en los Oscars; los documentales Castilla y León, patrimonio de la humanidad (2005), ‘El son del agua’ (Cerca del Duero) (2006); ‘Espacios entre muros’ (2007), y el largometraje ‘El libro de las aguas’ (2008).

    Para Televisión Española (TVE) dirigió las series ‘Plinio’; ‘Rasgos’; ‘Página de sucesos’ y ‘Pájaro en una tormenta’, además de diversos episodios de las series ‘La noche de los tiempos’, ‘Los ríos’, ‘Los libros’, ‘Cuentos y leyendas’ y ‘La máscara negra’.

    Además, fue fundador y presidente de la Asamblea de Directores-Realizadores Cinematográficos de España (ADIRCE) entre 1977 y 1983, y en 1988 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que desempeñó hasta 1992.

    Asimismo, ejerció de fundador y presidente de la Junta Rectora de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y como profesor invitado de ‘Análisis Cinematográfico’.

    Entre otras distinciones, en 1989 recibió el premio Goya al mejor guión adaptado por ‘Jarrapellejos’, fue galardonado en 1996 con el Premio Castilla y León de las Artes, y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Burgos ha dado su nombre a una cátedra permanente de Cine.

    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Cine

    • Mank ‘Mank’, las luces y las sombras del origen de ‘Ciudadano Kane’ que busca el Oscar a mejor película
    • Los mejores momentos de la gala de los Premios Goya 2021 Los mejores momentos de la gala de los Premios Goya 2021
    • Comentarios soeces en el directo de los Goya de TVE en Facebook: «Parece un putón verbenero» Comentarios soeces en el directo de los Goya de TVE en Facebook: «Parece un putón verbenero»
    • ‘Las niñas’ triunfadora de una gala de los Goya desangelada ‘Las niñas’ triunfadora de una gala de los Goya desangelada
    • Premios Goya 2021 Las Niñas, premio a la mejor película en los Goya 2021

    Últimas noticias

    • Siria Siria convoca nuevas elecciones presidenciales
    • Modesto Crespo, ex presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) El TS confirma la condena a directivos de la CAM por ponerse dietas irregulares de hasta 600.000 euros
    • UEFA La UEFA aplaza su decisión sobre las sedes definitivas de la Eurocopa hasta el viernes
    • Fórmula Coca Cola ¿Sabías que Pepsi evitó que se desvelará la fórmula de la Coca-Cola en 2006?
    • Animales frío ¿Qué animales soportan mejor el frío?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore