No estamos preparados: el huracán Gabrielle está a punto de llegar a España y así nos va a afectar
Gabrielle no llegaría con la fuerza de un huracán, sino en forma de borrasca
La AEMET no da crédito a lo que llega a España en las próximas horas: "Nivel máximo"
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
Los científicos alertan: las consecuencias de golpear un asteroide serían catastróficas para la Tierra

Con la llegada del otoño este lunes, y tras varios días de inestabilidad atmosférica marcada por tormentas intensas en distintas regiones, los meteorólogos ahora están pendientes de la evolución de un fenómeno que podría condicionar el tiempo en la península: el huracán Gabrielle.
Antes de la llegada de Gabrielle, España vive un episodio de inestabilidad significativo. El aire frío en altura está favoreciendo la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre Francia, que ejerce una influencia notable en la atmósfera de la península. A ello se suma el desplazamiento de las altas presiones hacia Escandinavia, un movimiento que altera la circulación habitual del Atlántico.
En este contexto, se esperan lluvias y tormentas localmente intensas en varias zonas como:
- El norte peninsular.
- Las comunidades mediterráneas.
- Las Islas Baleares.
- El Levante almeriense.
El desplazamiento de Gabrielle
La trayectoria de Gabrielle es el foco de atención. Inicialmente formado como huracán en aguas del Atlántico, el sistema se ha ido desplazando hacia el noreste. Los modelos meteorológicos apuntan a que el ciclón, ya debilitado, alcanzará el entorno de las Azores entre el jueves y el viernes.
Desde esa posición, y una vez extratropicalizado, podría aproximarse a España, especialmente hacia el noroeste de la península. Aunque no llegaría con la fuerza de un huracán, sí podría provocar efectos similares a los de una depresión atlántica profunda, cuyos efectos serían:
- Vientos intensos.
- Oleaje significativo en el Cantábrico.
- Precipitaciones en varias regiones.
Además, la aproximación de esta borrasca favorecería la entrada previa de aire más cálido, lo que podría traducirse en un repunte temporal de las temperaturas antes de que lleguen las lluvias y el descenso térmico posterior. Aunque ya no conservará la fuerza ni la simetría de un ciclón tropical, no se descarta que genere vientos intensos, oleaje destacado y lluvias en distintas zonas de la península.
Seguimiento Gabrielle: los 3 modelos consultados nos plasman el movimiento del huracán , que cuando se acerque a la península lo hará en forma de tormenta subtropical. Según pasen los días irán afinando los pronósticos. pic.twitter.com/gqLSXQDCdM
— Meteo Guada ☀️🌧️🌩️🌨️ (@tiempo_guada) September 23, 2025