Inquietante hallazgo: un extraño objeto capaz de destruir átomos a 1000 kms está atravesando nuestra galaxia
El objeto más temido del universo: brilla 100.000 veces más que la Vía Láctea y puede destruir la Tierra en segundos
La NASA detecta un misterioso objeto que viaja a 1,6 millones de km/h en el espacio
Científicos encuentran 300 de los ‘agujeros negros más extraños’ del universo
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia para siempre la cronología de la Historia
Hallazgo monumental: la NASA encuentra en Marte una roca con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí

El espacio está lleno de misterios. Entre planetas, agujeros negros, estrellas, galaxias y lo que todavía ni imaginamos, siempre hay algo que pone en duda todo lo que sabemos. Este es el caso de un objeto capaz de destruir átomos a mil kilómetros de distancia, y que está atravesando la galaxia como si nada.
Los astrónomos lo siguen desde hace más de una década. Lo bautizaron SGR 0501+4516. Su nombre es tan raro como su origen. Este magnetar (una especie de estrella zombie con poderes magnéticos) apareció sin aviso y sin una pista clara de dónde salió.
La NASA y la Agencia Espacial Europea acaban de confirmar que no hay rastro de una supernova que lo haya parido. Tampoco de un cúmulo estelar que lo haya despedido, sino que flota solo.
Este es el objeto que nadie esperaba ver en el espacio
Un magnetar es una estrella de neutrones (el cadáver ultra compacto que queda tras la muerte de una estrella masiva) con un campo magnético que haría trizas cualquier disco duro desde miles de kilómetros.
Para ponerlo en contexto, si uno de estos pasara a mitad de camino entre la Tierra y la Luna, dejaría inutilizables todas las tarjetas de crédito del planeta. Si alguien se le acercara a menos de 1.000 kilómetros, no quedaría ni un átomo entero en su cuerpo.
SGR 0501+4516 es uno de los apenas 30 magnetares que conocemos en nuestra galaxia. Y es, por lejos, el más desconcertante. Lo normal sería que hubiera nacido de una explosión estelar. De hecho, al principio los astrónomos pensaron que había salido del remanente de supernova HB9, que está relativamente cerca en términos astronómicos.
Pero después de años de seguimiento con el telescopio Hubble y datos milimétricos de la misión Gaia, lo que encontraron fue lo contrario: su dirección, su velocidad y su trayectoria no encajan con ese punto de origen.
¿Cómo es este objeto y por qué está cambiando las reglas del espacio?
La idea de que este magnetar no provenga de una supernova da pie a muchas preguntas. Una de las teorías más sólidas es que se formó tras la fusión de dos estrellas de neutrones más pequeñas.
Otra opción, todavía más rara, es que una enana blanca (el corazón muerto de una estrella tipo Sol) haya colapsado por su cuenta después de absorber material de una compañera. En lugar de explotar como suele pasar, simplemente se vino abajo y se transformó en este objeto extremo.
Eso explicaría por qué hay ráfagas rápidas de radio (esas señales fugaces que desconciertan a los astrónomos desde hace años) que vienen de zonas del universo donde no hay estrellas jóvenes ni rastros de supernovas recientes. Magnetares como este podrían ser los responsables silenciosos de esos estallidos.
Lo que llama la atención de SGR 0501+4516 no es sólo su fuerza descomunal o el misterio de su origen, sino que no encaja con ninguna de las rutas conocidas para formar un magnetar. No hay supernova, no hay cúmulo cercano, no hay nada. Sin embargo, ahí está, cruzando la galaxia como si no tuviera pasado.