Planetas

Guía para entender la alineación de planetas: cuál es cuál y hacia dónde hay que mirar

Guía para entender la alineación de planetas: cuál es cuál y hacia dónde hay que mirar
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este mes de febrero vamos a ver una increíble alineación de planetas, podemos descubrir cuál es cuál y hacia dónde hay que mirar para verlos. Es importante estar pendientes de un cielo que tiene mucho que ofrecernos y que seguramente esconde más detalles de los que imaginaríamos. Estas alineaciones planetarias no se producen muy a menudo, por lo que son ideales para poder ver más allá de lo que nos imaginaríamos. Esta guía nos servirá para ser conscientes de una increíble alineación de planetas que quizás hasta ahora no esperábamos.

Los expertos nos advierten de que será una de las más importantes de este siglo y que quizás tardaremos años, décadas o incluso más de 100 años para ver un espectáculo similar. Habrá llegado ese momento en el que descubriremos un elemento clave que puede acabar siendo el que marque una diferencia significativa. Son tiempos de ver llegar estos planetas que lanzarán en el mes de febrero como si fueran unos bailarines pendientes de una luna que nos servirá de guía para poder localizarlos más fácilmente de lo que nos imaginaríamos. Toma nota de cómo entender a la perfección la alineación de planetas.

Esta es la alineación de planetas que vamos a vivir

Vamos a vivir una increíble alineación de planetas durante este mes de febrero, algo que puede resultar increíble y que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Tenemos que empezar a visualizar determinados cambios en un cielo que parece que tiene mucho que ofrecernos.

Son tiempos de ver un poco más allá de una situación que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. El cielo en forma de alineación especial puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ser fundamentales.

Poco a poco los planetas se irán colocando en el lugar adecuado, hasta que, a finales de este mes, en concreto, el 28 de febrero, los podamos ver todos perfectamente alineados. De tal manera que nos descubrirá una forma de ver cómo se organiza el cielo hasta darnos algunos detalles que son fundamentales.

Por lo que, si queremos estar atentos a estos planetas, debemos estar pendientes de cada uno de los pasos que nos llevarán hasta ellos, de tal forma que tendremos que estar pendientes de un tipo de elemento que puede ser fundamental.

Esto es todo lo que necesitas saber de este fenómeno

Los expertos de El Tiempo nos indican la manera en la que podremos atender este tipo de fenómeno que nos ha dejado un momento espectacular de cambios por delante. Estamos ante un mes de febrero que nos traerán sorpresas inesperadas.

Tal y como nos explican desde este canal: «El universo sigue sorprendiéndonos. Uno de los fenómenos astronómicos más llamativos es la alineación planetaria y podrá verse en los próximos días. El pasado 21 de enero fue posible contemplar hasta seis planetas alineados: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. Pero en febrero se sumará un séptimo planeta alineado, Mercurio, por lo que con la ayuda de un telescopio podrá verse un acontecimiento que no se repetirá hasta, al menos, el año 2492».

Siguiendo con la misma explicación: «os más intrépidos que quieran contemplar el fenómeno de la alineación de planetas necesitarán de un telescopio o unos buenos prismáticos. Además, el mejor día para verlo dependerá de la ubicación geográfica.

Así pues, por ejemplo, en Abu Dabi el mejor día fue el 18 de enero y en Atenas el 23 de enero, aunque en la gran mayoría del mundo el día ideal fue el 21 de enero. Llama la atención la luna nueva del 29 de enero. Esta circunstancia reduce considerablemente la contaminación lumínica del cielo y mejora notablemente la visibilidad. Así pues, los planetas se verán más elevados en el hemisferio norte, por lo que la hora ideal será a partir de las 20:30 horas (con la puesta de sol) y desde las 23:30 horas. Los planetas van apareciendo paulatinamente. Así pues, dejarán verse primero Venus, Saturno y Neptuno. Ya después será el turno de Júpiter y Urano, mientras que justo antes del amanecer se podrá contemplar en el cielo la majestuosidad de Marte.

Para poder contemplar estos fenómenos astronómicos se recomienda disponer de un mapa del firmamento o una aplicación específica. Así será más sencillo localizar los planetas y no confundirlos con las estrellas. No hay que olvidar, como curiosidad, que la luz de las estrellas parpadea, mientras que la de los planetas se mantiene. Además, presenta diferentes tonos, brillos e intensidades. Para detectar Urano, habrá que buscar un verde azulado, mientras que Marte es más rojizo. En el caso de Marte y Júpiter, éstos brillan durante toda la noche, mientras que Mercurio y Venus solo pueden verse o antes del amanecer o después del atardecer, debido a su enorme proximidad al Sol. Aún así, para disfrutar a la perfección del fenómeno de la alineación de planetas de febrero, se recomienda consultar previamente las condiciones meteorológicas locales y así poder escoger los mejores días y horarios, libres de cualquier contaminación lumínica o atmosférica».

Lo último en Ciencia

Últimas noticias