Este color no existe en la realidad: tu cerebro lo crea desde cero y así lo explican los científicos
Toma nota del color que no existe, tu cerebro lo crea desde cero
Hallazgo estremecedor: encuentran oculto un cerebro humano de 2.600 años en excelente estado
Los científicos no se lo creen: descubren un nuevo planeta que está al límite del Sistema Solar
Es posible que estemos viviendo en un agujero negro sin saberlo: los datos que alertan a la NASA


Científicos han descubierto un fenómeno sorprendente: existe un color que no está presente en la realidad física, sino que es creado enteramente por nuestro cerebro. Este hallazgo desafía nuestra comprensión sobre cómo percibimos el mundo que nos rodea y revela la complejidad de nuestros procesos cognitivos.
Este descubrimiento representa un avance significativo en la neurociencia de la percepción visual, permitiéndonos entender mejor cómo nuestro cerebro interpreta la información sensorial. La forma en que vemos los colores resulta ser mucho más compleja de lo que inicialmente se pensaba, con implicaciones que van más allá de la simple observación.
No existe en la realidad este color
La percepción de los colores es fundamentalmente subjetiva y varía considerablemente entre individuos. Lo que para algunos puede ser un tono específico, para otros puede representar una tonalidad completamente diferente, evidenciando la naturaleza personal de nuestra experiencia visual.
Los expertos en neurociencia han dedicado numerosos estudios a comprender cómo procesamos los colores. Más allá de las diferencias en intensidad o saturación que podemos percibir, este descubrimiento revela que algunos colores que vemos son en realidad construcciones mentales sin contraparte física real.
El cerebro humano no se limita a procesar pasivamente la información visual que recibe, sino que activamente construye nuestra experiencia del color. Este fenómeno podría explicar por qué personas diferentes pueden tener experiencias tan distintas al observar el mismo objeto, abriendo nuevas perspectivas sobre la naturaleza de la percepción y la conciencia.
Este color inexistente que nuestro cerebro genera representa un fascinante ejemplo de cómo nuestra mente no solo interpreta la realidad, sino que activamente participa en su creación.
Así explican los científicos como tu cerebro crea este color
Los expertos han determinado que hay un color que no existe, sino que es una creación de nuestro cerebro que debemos tener en cuenta y que puede cambiarlo todo, de una forma o de otra. La explicación que nos hace pensar en ese cambio de color que debemos tener en cuenta nos sorprenderá.
Tal y como nos explican en la revista Re-Edition: «En primer lugar, es fundamental reconocer que el color magenta es simplemente una ilusión creada por nuestros ojos. Este color, una mezcla de púrpura, rojo y carmesí, es muy único en el sentido de que no aparece en el espectro visible de la luz y carece de una longitud de iluminación que corresponda a ese color específico. Además, se percibe física y psicológicamente como una mezcla de rojo y azul. Como resultado, técnicamente, el color magenta no existe. Es posible crear colores secundarios combinando los tres colores de diferentes maneras. Una combinación de azul y rojo, por ejemplo, produce viola. La forma en que funciona es que cuando el ojo detecta la estimulación de los receptores rojos y azules, el cerebro también detecta la ausencia de verde. Esto es importante no solo para poder interpretar los colores al instante, sino también para permitir que el cerebro corrija las diversas temperaturas de color. Podemos ver colores que no existen en la realidad gracias a este proceso. Usando esta información sobre cómo funcionan nuestros ojos e imaginándolos en colores primarios o secundarios, podemos saturar los conos correspondientes y así bloquear otras señales. Observar el color opuesto en la rueda de colores resultará en un color saturado, un color de la imaginación».
La experta Kristen O’neel afirma que: «En luz, las tres primarias son rojo, verde y azul. Y cuando los combinas todos juntos, obtienes luz blanca. En los pigmentos, los tres primarios son rojo, amarillo y azul. Y cuando los combinas todos juntos, te marrón o negro. Obviamente, algunos cambios ocurren de la luz a materiales como la pintura. Y no entraremos en la física de eso hoy, pero es bueno ser consciente de ello- En los buscadores de color, comunes en las computadoras, están muy limitados al espectro de color visible, además del magenta. Y luego los tonos añaden valores al volverse más claros u oscuros a partir de ahí. Notarás que el mundo tiene muchos más colores que esos buscadores de color. No son buenos en los combos. Me gusta la diferencia entre el gris hecho de verde + rojo, y el gris de naranja + azul. Como pintor, más a estos colores a medida que los mezclas y los usas. La pintura a continuación está hecha de tres tubos de pintura: naranja cadmio, azul brillante y blanco titanio».
Temas:
- Cerebro