Cáncer

La cura del cáncer, por qué tarda tanto en llegar

Cáncer cura
La cura del cáncer
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El cáncer ha sido y lamentablemente continúa siendo una de las enfermedades que más vidas cobra cada año. En la práctica y pese a los avances científicos, no ha sido posible, al menos hasta el momento, desarrollar una cura definitiva y que funcione a la perfección para todos los tipos de cánceres. Ese es, justamente, el principal problema: las diferencias entre todos los tipos de cáncer y sus portadores.

Una cura para el cáncer

Todos soñamos con el día es que se pueda desarrollar una cura para el cáncer o mejor aún, una especie de vacuna mágica que evite que los seres humanos desarrollen esta terrible enfermedad, en cualquiera de sus facetas. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido desarrollar esa cura milagrosa pese a los esfuerzos y a los grandes avances para el tratamiento de esta enfermedad.

El principal problema radica, principalmente, en la gran cantidad de cánceres que se pueden desarrollar. Y es que cuando hablamos, por ejemplo, de cáncer de mama, es importante recordar que no es un único tipo. Existen de diferentes células y tipos, lo que implica abordar el problema de forma personalizada para maximizar las probabilidades de curación del paciente.

Afortunadamente, la ciencia y la continua investigación han hecho que cada día sean más las personas que se puedan curar de esta enfermedad de forma definitiva, pero todavía no se llega al cien por cien.Cáncer

Mucha variedad

El principal obstáculo para la cura definitiva del cáncer es que no se trata de una enfermedad que se desarrolla de forma exactamente igual en cada organismo y, por lo tanto, tampoco reacciona igual ante un mismo tratamiento.

Cada tipo de cáncer, en función del tipo de células que lo conforman, el origen del mismo, el estado de avance e incluso en función del sistema inmunológico del paciente, reacciona diferente al tratamiento. De allí que, en la actualidad, la personalización del tratamiento sea la clave del éxito para la curación de la enfermedad.

Tratamientos más efectivos

Si bien, hasta el momento, la posibilidad de una cura única no se vislumbra de forma clara en el futuro inmediato, la buena noticia es que los tratamientos son cada vez más efectivos. De hecho, la tasa de mortalidad ha comenzado a reducirse, aunque todavía queda un largo camino para lograr disminuir muchos más esos números.

Los diagnósticos tempranos también han sido determinantes para la supervivencia porque permite el acceso a tratamientos mucho más efectivos y menos invasivos. Adicionalmente, se ha demostrado que adoptar un estilo de vida más saludable también tiene un impacto directo, tanto en la prevención de la enfermedad como también durante el tratamiento de la misma. Y tú, ¿crees que será posible encontrar pronto una cura definitiva para el cáncer?

Lo último en Ciencia

Últimas noticias