Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
Toma nota de la fecha exacta en la que este asteroide podría chocar contra la Tierra
El asteroide YR4 se dirige a la Tierra: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria
Es inminente: el día exacto que veremos la alineación planetaria que no se repetirá en 400 años
Giro en la ciencia: el frío no existe y ésta es la razón
![Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»](https://okdiario.com/img/2022/05/26/asteoride-3-655x368.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
Un asteroide podría chocar contra la Tierra, los científicos ya han puesto fecha a este momento que puede acabar con la historia de la humanidad. La realidad es que estamos viviendo en un planeta que tiene una fecha de caducidad que debemos tener en cuenta. Estamos ante una serie de cambios que pueden llegar a ser los que marcarán una diferencia importante. Nos enfrentamos a una situación que puede llegar a ser la que marque este tiempo que puede ser histórico.
Sin duda alguna, el mundo entero mira hacía un cielo desde dónde puede ir descendiendo una bomba a varios cientos de miles de kilómetros de velocidad. Tal y como sucedió con los dinosaurios, el impacto de un asteroide supuso el fin de estas especies que habitaron nuestro planeta hace muchos millones de años. Los daños de ese meteorito los podemos ver igualmente en nuestro planeta, de la mano de una serie de detalles que han acabado siendo los que marquen la diferencia. Nos enfrentamos a un cambio de ciclo que realmente puede acabar dando lugar al final de la hegemonía del ser humano y quizás a la existencia de varias especies.
Ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra
La ciencia se pone manos a la obra para descubrir el elemento que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno en unos años. Faltaría muy poco para ver la llegada de un fenómeno que puede acabar siendo el que marque el futuro de la humanidad en estado puro.
Tenemos por delante una serie de elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia. Sin duda alguna, tendremos que afrontar un destacado cambio que puede ser el que marque un antes y un después. El mundo que nos está esperando puede acabar siendo muy diferente después de este gran impacto.
La NASA vigila cada uno de los objetos peligrosos que pasan cerca de la Tierra, alguno de ellos tiene más o menos probabilidades de chocar contra nuestro planeta. Este asteroide va aumentando las posibilidades. Antes parecía que estaba más lejos y a medida que se acerca, va siendo cada vez más peligroso.
Es por ese motivo, por el que debemos estar muy pendientes de los pasos que dará este objeto que parece que puede ser de los más peligrosos del siglo y ya tiene fecha de llegada.
El 22 de diciembre de 2032 pasará cerca la Tierra
Tenemos que estar preparados para que el sorteo de la lotería de Navidad quizás nos dure menos. El mundo entero, si los cálculos de la NASA no fallan, estará pendiente de un asteroide que puede impactar contra la Tierra, causando estragos.
La Agencia Espacial Europea ha publicado en su blog toda la información posible y referente a este peligroso asteroide: «El asteroide cercano a la Tierra 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en el telescopio Asteroid Terrestrial-impact-Last Alert System (ATLAS) en Río Hurtado, Chile. Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de advertencia de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente en la Tierra el 22 de diciembre de 2032. 2024 Se estima que el año Y4 tiene entre 40 m y 100 m de ancho. Un asteroide de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local. Como resultado, el objeto llegó a la parte superior de la lista de riesgo de asteroides de la ESA. Desde principios de enero, los astrónomos han estado llevando a cabo observaciones de seguimiento prioritarias utilizando telescopios en todo el mundo y utilizando los nuevos datos para mejorar nuestra comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide. A partir del 29 de enero de 2025, la ESA estima que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 pueda impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es del 1,2 %. Este resultado es consistente con las estimaciones independientes realizadas por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS. El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público. Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide a menudo aumenta al principio antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales».
Tocará estar pendientes de las actualizaciones, a medida que este asteroide se acerque a la Tierra. Puede estar más o menos cerca, pero siempre debemos tener en cuenta que estamos ante un elemento potencialmente peligroso que debemos tener en cuenta y que quizás nos acabe golpeando de lleno antes de lo esperado.
Temas:
- Astronomía