Semana Santa

Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones

Semana Santa 2025 niños
Blanca Espada

La Semana Santa arranca en apenas diez días, y como ya sabemos, se trata de una época ideal para entregarnos a la liturgia que tienen las procesiones que se celebran en toda España, así como a la tradición religiosa. Sin embargo, también se trata de un periodo que muchos aprovechan para hacer una escapada o mucho mejor, pasar tiempo en familia y descansar junto a los más pequeños. Así que si estás buscando ideas para disfrutar con tus hijos de la Semana Santa 2025, toma nota de todos los planes con niños que te presentamos a continuación.

La Semana Santa 2025 se celebra del 13 al 20 de abril, ofreciendo una oportunidad perfecta para explorar las tradiciones y participar en actividades diseñadas especialmente para niños. A continuación, te presentamos una selección de los mejores planes para disfrutar de la Semana Santa en familia en las principales ciudades de España, desde Madrid a Barcelona, pasando por Valencia o Málaga, dado que estos son cuatro de los destinos más reclamados para estos días. Aunque si vives en cualquier otra ciudad o comunidad autónoma, siempre puedes adaptar cualquiera de los planes que ahora te proponemos ya que se basan en poder disfrutar de cultura, ocio y también porqué no, aprovechar para entrar de lleno en las tradiciones de estos días.

Fechas clave de la Semana Santa 2025

Antes de conocer los planes de Semana Santa con niños, es importante conocer bien las fechas clave de estos días. Toma nota, porque es importante saber bien qué días son festivos. 

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril (festivo nacional)
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril
  • Lunes de Pascua: 21 de abril

Es importante tener en cuenta que, aunque el Viernes Santo es festivo en toda España, otros días festivos pueden variar según la comunidad autónoma. Por ejemplo, el Jueves Santo es festivo en la mayoría de las comunidades, excepto en la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde se celebra el Lunes de Pascua (21 de abril) como festivo.

Planes para Semana Santa con niños en Madrid

Madrid ofrece una combinación perfecta de tradiciones y actividades lúdicas para disfrutar con niños durante la Semana Santa. Además de las emblemáticas procesiones, la ciudad cuenta con una amplia gama de opciones para el entretenimiento familiar.

Procesiones adaptadas para niños

Las procesiones son una parte esencial de la Semana Santa madrileña. Para que los niños las disfruten plenamente, es recomendable elegir aquellas que se desarrollan en horarios tempranos y en zonas de fácil acceso. La Procesión del Domingo de Ramos es una excelente opción, ya que marca el inicio de la Semana Santa y suele ser más ligera y colorida, captando la atención de los más pequeños.

Actividades culturales y educativas

  • Museo Thyssen-Bornemisza: Durante la Semana Santa, el museo organiza la actividad La ciudad para familias viajeras, un recorrido temático dirigido a familias con niños de entre 7 y 12 años. Es una oportunidad única para acercar el arte a los más jóvenes de manera amena y educativa.
  • Sweet Space Museum: Este museo interactivo ofrece una experiencia sensorial llena de color y dulzura. Durante la Semana Santa 2025, organizarán una búsqueda de huevos de Pascua, combinando diversión y aprendizaje en un entorno seguro y atractivo para los niños.


Escapadas cercanas

Si prefieres una escapada fuera de la ciudad, localidades cercanas como San Lorenzo de El Escorial o la ciudad medieval de Alcalá de Henares ofrecen planes perfectos para una excursión de un día en familia, combinando historia, cultura y actividades al aire libre.

Planes para Semana Santa con niños en Barcelona

En Barcelona, la Semana Santa se vive con una mezcla de solemnidad y festividad. Aunque las procesiones no son tan multitudinarias como en otras regiones, la ciudad ofrece diversas actividades para disfrutar en familia.

Monas de Pascua

Una tradición muy arraigada en Cataluña es la elaboración y degustación de la Mona de Pascua, un pastel que los padrinos regalan a sus ahijados el Lunes de Pascua. Visitar las pastelerías locales para admirar las creativas monas y elegir una para compartir en familia es una actividad que encantará a los niños. Por otro lado, podemos también planear una visita al Museo del Chocolate que para Pascua siempre organiza talleres para que los más pequeños decoren huevos de Pascua, elaboren galletas especiales y mucho más. Estos talleres se organizan entre el 12 y el 20 de abril.

Actividades al aire libre

Aprovechando el clima primaveral, es un momento ideal para visitar el Parque de la Ciutadela, donde los niños pueden disfrutar de paseos en barca, áreas de juego y espectáculos de marionetas al aire libre.

Planes para Semana Santa con niños en Sevilla

Sevilla es mundialmente conocida por su Semana Santa, llena de fervor y tradición. Aunque las procesiones sevillanas son impresionantes, pueden resultar abrumadoras para los niños debido a la multitud.

Procesiones con los niños

Las procesiones de Sevilla son sin duda espectacular y si acudes temprano puedes encontrar un sitio en el que colocarte con los más pequeños. De todos modos, ten en cuenta que suelen congregar a muchísimo público, de modo que antes de colocarte en el centro de la propia procesión, ten en cuenta las limitaciones que implica ir con niños especialmente si son pequeños. Si deseas disfrutar, puedes acudir en Viernes Santo a la procesión de  El Cachorro pero antes de entrar en la Magdalena o elegir la O por Reyes Católicos que son lugares mejor posicionados para ir con los más pequeños.

Parque de María Luisa y Plaza de España

Para un respiro de las aglomeraciones, el Parque de María Luisa ofrece amplias zonas verdes, estanques y áreas de juego. La cercana Plaza de España es perfecta para pasear en familia y disfrutar de paseos en barca por su canal.

Planes para Semana Santa con niños en Valencia

Valencia combina las tradiciones de la Semana Santa con la ventaja de su ubicación costera, ofreciendo una variedad de actividades para disfrutar en familia.

Semana Santa Marinera

En el distrito marítimo de Valencia se celebra la Semana Santa Marinera, caracterizada por procesiones únicas relacionadas con el mar y los pescadores. Es una oportunidad para que los niños descubran tradiciones diferentes en un entorno marítimo.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Aprovecha las vacaciones para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe ofrece exposiciones interactivas ideales para niños, y el Oceanogràfic permite descubrir la fauna marina de manera educativa y entretenida.

Planes para Semana Santa con niños en Málaga

Málaga es otra ciudad andaluza donde la Semana Santa se vive con intensidad, pero también ofrece alternativas para disfrutar en familia.

Procesiones accesibles

Las procesiones malagueñas son famosas por su espectacularidad. Para que los niños las disfruten sin agobios, es recomendable buscar como con las de Sevilla, ubicaciones menos concurridas o asistir a las salidas y entradas de las cofradías, donde hay menos aglomeraciones.

Bioparc Fuengirola

A poca distancia de Málaga, el Bioparc Fuengirola es un zoológico innovador que recrea hábitats naturales y ofrece una experiencia educativa y divertida para los niños, permitiéndoles conocer de cerca diversas especies animales.

Consejos generales para disfrutar la Semana Santa con niños

  • Planificación: las ciudades suelen estar más concurridas durante la Semana Santa. Planifica con antelación las actividades y reserva entradas cuando sea posible para evitar colas y esperas.
  • Información actualizada: consulta los programas oficiales de cada ciudad para conocer horarios y recorridos de procesiones, así como actividades específicas para niños.
  • Alternativas en caso de lluvia: dado que el clima en abril puede ser variable, ten preparadas opciones bajo techo, como visitas a museos, talleres o espectáculos infantiles.
  • Respeto por las tradiciones: enseñar a los niños el valor de las procesiones y el respeto a quienes participan en ellas puede ser una forma enriquecedora de acercarlos a la cultura.
  • Espacios de descanso: asegúrate de contar con momentos tranquilos durante el día para evitar el cansancio excesivo de los más pequeños. Una parada para un helado, una merienda o simplemente sentarse en un parque puede marcar la diferencia.

La Semana Santa 2025 con niños es una oportunidad maravillosa para combinar tradición, cultura y diversión. Ya sea que prefieras las procesiones solemnes del sur, las propuestas culturales de las grandes ciudades, o los planes al aire libre en la costa, en España hay opciones para todos los gustos y edades. Aprovechar estas vacaciones para compartir tiempo en familia y descubrir nuevas experiencias puede ser el mejor regalo de Semana Santa para grandes y pequeños.

Lo último en Bebés

Últimas noticias