3 razones para lavar la ropa nueva del bebé

Velar por el bienestar del bebé y porque este cuente con todas sus necesidades cubiertas es lo que hacen sus papás incluso antes de que venga al mundo. Y eso les lleva, entre otras muchas cosas, a adquirir toda la ropa que consideran que necesitará para estar adecuadamente vestido en base a la temporada del año que sea.
Precisamente en relación a las prendas que se le compran tanto durante el embarazo como una vez que ya ha nacido es importante que los padres lleven a cabo una medida muy importante: que las laven, lógicamente después de que se les haya probado y se haya certificado que sí, que son las que necesita y que le quedan bien.
¿Por qué deben lavarse las piezas nuevas? Por todas y cada una de las razones que vamos a darte a conocer a continuación:
1-Para que la ropa esté totalmente limpia
Es cierto que cuando adquieres cualquier pieza para tu hijo en la tienda, la compras en unas estupendas condiciones, se te presenta dentro de una caja bien guardada y aparentemente todo está correcto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ese y el resto de productos del establecimiento están guardados en un almacén, donde puede haber polvo o cualquier otro tipo de suciedad. Sin olvidar tampoco que hasta que ese artículo se ha embalado y transportado al local ha pasado por muchas manos y lugares, de ahí que, aunque no se pueda apreciar a simple vista, quepa la posibilidad de que incluya elementos antihigiénicos que merece la pena eliminar.
Por eso, no dudes en lavarle la ropa a conciencia antes de que la estrene.
2-Para eliminar productos químicos que pudieran tener
Quizás no lo sepas pero son muchos los fabricantes y dueños de establecimientos que no dudan en aplicar sobre las prendas que ponen a la venta ciertos productos químicos o sustancias que tienen como objetivo realzar la apariencia que tienen esas. Por eso, también es fundamental que procedas a hacer que todas las piezas que conforman el vestuario de tu pequeño pasen antes por la lavadora o sean lavadas a mano.
De esta manera, evitarás que tu hijo pueda estar en contacto con elementos que no le son beneficiosos en absoluto.
3-Para que la piel del bebé no sufra ningún daño
Precisamente el hecho de que la ropa del pequeño haya podido estar en contacto con polvo, con sustancias como las mencionadas e incluso con partículas de suciedad en general puede llevar a que la piel de tu bebé entre en contacto con la misma y pueda sufrir algún tipo de reacción. Por eso, para evitar que tenga lugar esa situación que irritará la dermis de tu hijo, no dudes en lavarla adecuadamente antes de que la vista. Así, te asegurarás que no tendrá problemas de ese tipo bajo ningún concepto.
Consejos para lavar la ropa del bebé
Las tres razones que te hemos argumentado son los motivos principales que te tienen que llevar a tomar la decisión de en todo momento lavar las prendas de vestir de tu niño antes de que las estrene. Pero ¿cómo hacerlo? De manera muy sencilla, siguiendo las recomendaciones que te vamos a dar a conocer a continuación:
-
La ropa del pequeño, según lo que se indique en la etiqueta de cada prenda, podrás lavarla a mano o directamente en la lavadora.
-
Es recomendable que hasta que tu hijo cumpla seis meses de vida si vas a hacer la colada con sus prendas de vestir no las mezcles con las de los demás miembros de la familia. Y es que la de estos pueden haber estado en relación con todo tipo de bacterias y suciedad que, de una manera u otra, podrían entrar en contacto con el niño. Todo eso sin olvidar que los productos que usas para lavar las piezas de los adultos pueden tener sustancias químicas.
-
Es importante que elijas convenientemente el detergente que vas a usar para lavarla. Con esto nos referimos a que debes optar por un producto que esté dermatológicamente testado en pro de evitar que tu hijo pueda sufrir luego algún tipo de reacción alérgica en su piel, ya que no debemos olvidar que esta la tiene especialmente sensible y delicada.
-
Precisamente por el hecho de las características mencionadas de su piel, es importante que evites la utilización de blanqueadores o productos similares en el lavado porque contienen sustancias químicas que les pueden causar ciertos problemas.
-
A la hora de proceder a secarla, puedes optar por el empleo de la secadora, siempre teniendo muy en cuenta las características de cada prenda, o bien al aire libre. Si optas por esta segunda opción, evita que su ropa esté en contacto plantas o animales, ya que eso podría provocar que determinadas partículas quedaran alojadas en la ropa y que esas produjeran reacciones o alergias en el bebé.
De esta manera, siguiendo las indicaciones que te hemos dado, conseguirás que el vestuario de tu pequeño esté en las mejores condiciones en pro de su bienestar y salud.