Películas

Esta mítica película tiene 70 años y sigue siendo la mejor para enseñar a los niños el amor por los animales

Película, niños, valores
Niños viendo una película. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Hay películas que trascienden generaciones. Pocas producciones logran mantener el poder de conmover tanto a niños como a adultos, recordándonos el valor del afecto, la empatía y la lealtad.

Una de ellas cumple 70 años desde su estreno original, y aún sigue siendo una de las favoritas para enseñar a los más pequeños el respeto por los animales y el amor incondicional.

La dama y el vagabundo: una película que enseña el amor y respeto por las mascotas

La dama y el vagabundo, estrenada en 1955, consolidó el prestigio de los estudios Disney en la animación tradicional. Más allá de su impecable factura visual, la producción se transformó en una lección sobre los lazos afectivos que pueden surgir incluso entre mundos opuestos.

A través de Reina, una cocker spaniel de buena familia, y Golfo, un perro callejero con alma libre, el público infantil descubre el valor de la lealtad, la confianza y la superación de prejuicios.

La obra utiliza la ternura y el humor para abordar temas complejos como la diferencia de clases y el abandono animal, sin perder su encanto ni su tono familiar. Por eso, después de siete décadas, continúa siendo una herramienta educativa para fomentar el amor hacia las mascotas y el respeto por su bienestar.

El mensaje del filme «sigue siendo una referencia indispensable para la educación familiar».

Origen de la película La dama y el vagabundo: cómo una historia real enseñó el amor a los perros

Detrás de esta entrañable película hay un origen tan humano como sus enseñanzas. Según destacó el medio NotiDogCats, la idea surgió en 1937, cuando el guionista Joe Grant presentó a Walt Disney una historia inspirada en su propio perro, un cocker spaniel de nombre Lady.

Aunque el proyecto se archivó temporalmente, una experiencia personal de Disney reavivó la chispa creativa: el animador había regalado una perrita a su esposa, pero tras un malentendido, tuvo que enviarla a una perrera.

Ese episodio de remordimiento inspiró una de las tramas más emotivas de la cinta: la sensación de abandono y redención de la protagonista.

La fusión de esa vivencia con el guion original dio forma al relato que hoy conocemos, donde la sofisticación del hogar y la libertad de la calle se encuentran en un romance inolvidable.

Fue también una de las primeras películas en Cinemascope, lo que permitió mostrar escenarios urbanos y naturales con una amplitud inédita en su tiempo.

Escena del espagueti y otras lecciones de amor y valentía en esta película

Entre sus momentos más recordados se encuentra la icónica escena del espagueti con albóndigas, acompañada por la canción «Bella Notte». Ese instante, sencillo y romántico, se ha convertido en símbolo universal del amor entre opuestos.

Pero la película va más allá de la ternura. Cuando Reina arriesga su vida para proteger al bebé de sus dueños, transmite a los niños un mensaje de valentía y fidelidad.

Hoy, en su 70 aniversario, La dama y el vagabundo sigue demostrando que la empatía hacia los animales no sólo se aprende, sino que debe sentirse.

Lo último en Bebés

Últimas noticias