Casi nadie la recuerda, pero estos dibujos animados de los 80 están en Prime Video y enseñan valores esenciales

En el inmenso catálogo del entretenimiento infantil se esconden auténticas joyas que marcaron a generaciones pasadas. Entre ellas se encuentra una serie de dibujos animados de los años 80 que, a pesar de no gozar actualmente de una gran popularidad, sigue sorprendiendo por la profundidad de sus enseñanzas.
Su protagonista es un pequeño elefante que afronta la pérdida, la adaptación y el liderazgo, y cuya historia se ha convertido en un referente cultural y educativo que ahora puede volver a disfrutarse en Prime Video.
Los dibujos animados de los 80 en Prime Video que enseñan buenos valores a los niños
Babar (1989) es un clásico inspirado en los libros del escritor y artista francés Jean de Brunhoff. La trama comienza con un hecho trágico: la madre del joven elefante muere a manos de un cazador, obligándolo a huir de la selva.
Su viaje lo lleva a París, donde una anciana bondadosa lo acoge y le enseña a desenvolverse en un entorno completamente distinto. Allí aprende costumbres humanas, desarrolla buenos modales y adquiere un estilo de vida civilizado que marcará su destino.
Tras un tiempo, Babar regresa a su tierra natal. La muerte del rey elefante lo convierte en heredero del trono y, ya como monarca, introduce los conocimientos aprendidos en la gran ciudad para transformar y modernizar la vida de su pueblo.
Así surge lo que De Brunhoff denominó la «civilización de los elefantes», una metáfora sobre la importancia de la cultura, la educación y el progreso colectivo.
Lecciones de vida de Babar: valores positivos para toda la familia
Más allá de su trama entrañable, estos dibujos animados conquistaron a la crítica y al público por los mensajes que transmite. Cada episodio está lleno de valores fundamentales. Estos son algunos de los más destacados:
- Resiliencia frente a la adversidad: el personaje principal convierte su dolor en fortaleza, demostrando que las dificultades pueden superarse con esperanza.
- La relevancia de la educación: gracias a las enseñanzas de la anciana en París, Babar comprende que el conocimiento es clave para crecer y mejorar la vida de los demás.
- Solidaridad y amor desinteresado: tanto la protección de su madre biológica como la generosidad de su tutora marcan su carácter.
- Familia y amistad: la historia resalta la importancia de los vínculos afectivos como base de una vida plena.
- Responsabilidad y liderazgo: ya en su rol de rey y padre, Babar toma decisiones pensando en el bienestar de su pueblo y en el futuro de sus hijos.
Jean de Brunhoff y la historia del elefante que enseña grandes valores
Jean de Brunhoff creó originalmente la historia de Babar en la década de 1930, y con el tiempo su obra se convirtió en uno de los relatos infantiles más influyentes del siglo XX.
Posteriormente, fue adaptada en diferentes formatos, entre ellos la recordada serie animada de los años 80, que alcanzó reconocimiento internacional.
Hoy, gracias a que está disponible en plataformas como Prime Video y YouTube, las nuevas generaciones pueden acercarse a esta propuesta que combina entretenimiento y formación en grandes valores.