Semana Santa

Dibujos de Semana Santa para niños

dibujos Semana Santa
Blanca Espada

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya empiezan a pensar en cómo aprovechar los días libres de los más pequeños. Las vacaciones escolares suponen una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad con los niños y, además de salir al aire libre o hacer alguna escapada, también podemos organizar planes tranquilos dentro de casa. Una de las actividades que más triunfan en estas fechas, especialmente con los niños de Infantil y Primaria, es la de pintar y colorear. Y si además los dibujos tienen relación con la Semana Santa y la Pascua, la parte divertida de este tipo de actividad se convierte también en una forma de aprender.

Dedicar un rato a las manualidades y al dibujo puede ser muy beneficioso para los niños: no sólo  desarrollan la motricidad fina, sino que también estimulan su creatividad, aprenden a concentrarse y se relajan. En este caso, al tratarse de dibujos temáticos de Semana Santa, se añade además el valor cultural y educativo de introducir a los más pequeños en una de las festividades más importantes del calendario. Por eso, hemos preparado una recopilación de dibujos de Semana Santa para niños que puedes imprimir en casa fácilmente.

Tanto si estás buscando ideas para rellenar una tarde de lluvia, como si eres profe y quieres completar una ficha para clase, o simplemente si te apetece compartir un momento tranquilo en familia, estos dibujos son una opción ideal. Los hay de todo tipo: procesiones, pasos, palmas, huevos de Pascua, conejitos, monas… Una mezcla entre el aspecto más religioso y el más lúdico de estas fechas tan señaladas. Solo tienes que descargarlos en PDF e imprimir los que más os gusten.

¿Cuándo es la Semana Santa 2025 y por qué se celebra?

Este año, la Semana Santa se celebrará entre el domingo 13 de abril y el domingo 20 de abril de 2025, lo que significa que los niños tendrán vacaciones escolares durante toda esa semana. Es una ocasión perfecta para planear actividades educativas y divertidas que, además de entretener, sirvan para que los más pequeños comprendan mejor esta tradición que sigue muy viva en muchas ciudades y pueblos de España.

La Semana Santa no es simplemente una semana sin cole: tiene un gran valor histórico, cultural y espiritual. Aunque muchos niños la asocian a ver procesiones, dulces típicos como las torrijas, o ir al pueblo a visitar a los abuelos, quizás no todos saben qué se conmemora exactamente. Por eso, es buena idea aprovechar los dibujos para introducir, con un lenguaje adaptado a su edad, el sentido profundo de estas fechas.

Cómo explicar la Semana Santa a los niños de forma sencilla

A través de los dibujos, podemos contarles que la Semana Santa recuerda los últimos días de la vida de Jesús. Comienza con el Domingo de Ramos, cuando Jesús entra en Jerusalén y la gente lo recibe agitando palmas. Continúa con momentos clave como el Jueves Santo, que recuerda la Última Cena, cuando Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos. Luego llega el Viernes Santo, cuando es crucificado, y finalmente el Domingo de Resurrección, que celebra que volvió a la vida.

No es necesario entrar en explicaciones complicadas ni en detalles dramáticos. Con decir que estos días cuentan una historia de amor, sacrificio, amistad, traición y esperanza, los niños pueden captar la esencia. Y si están coloreando un dibujo del Domingo de Ramos o una imagen de Jesús resucitado, puedes aprovechar para comentar lo que simboliza sin necesidad de hacer un discurso teológico. Lo importante es sembrar curiosidad y respeto.

Dibujos de Semana Santa para niños

Para que tus hijos se diviertan en casa durante esta Semana Santa, hemos preparado una selección de dibujos listos para imprimir. Están en formato PDF y podrás acceder a ellos fácilmente desde cualquier dispositivo. Sólo tienes que abrir el documento y elegir los que más te gusten. Puedes imprimirlos todos o sólo  algunos, según el tiempo que tengáis o la edad de los niños. Están pensados para niños pequeños, pero también hay opciones algo más elaboradas para quienes ya manejan mejor los lápices de colores.

  • Descarga el documento aquí con todos los dibujos de Semana Santa en PDF

Una vez descargado, puedes abrir el archivo e imprimir los dibujos directamente desde casa o desde una copistería. También puedes usarlo como base para inventar vuestras propias creaciones: copiar el dibujo en una cartulina, decorarlo con purpurina, hacer tarjetas o incluso montar una pequeña exposición casera.

Ideas para usar los dibujos durante las vacaciones

Además de colorearlos, puedes usar estos dibujos de Semana Santa para niños para hacer muchas actividades más. Por ejemplo:

  • Montar un mural en casa o en el aula con todos los dibujos de Semana Santa.
  • Crear un cuaderno o diario de Pascua, en el que cada día los niños coloreen un dibujo diferente.
  • Usarlos como parte de una actividad de cuentacuentos, donde cada imagen represente un momento de la historia.
  • Plastificarlos para usarlos como posavasos, tarjetas o adornos para la casa.
  • Hacer un juego de memoria si se imprimen por duplicado en tamaño pequeño.

Son materiales versátiles y muy fáciles de adaptar a cada familia o grupo de edad. Lo importante es que los niños se diviertan y, al mismo tiempo, vivan con algo más de profundidad estas fechas tan tradicionales. Y si a esto le sumamos unas torrijas caseras o una salida para ver una procesión, ya tenemos unas vacaciones de Semana Santa redondas.

Lo último en Bebés

Últimas noticias