Cuidados del bebé

¿Cómo deben dormir los recién nacidos: cuál es la posición más segura?

Todo lo que necesitas saber sobre cómo duermen los recién nacidos para su seguridad

5 trucos para dormir un poco más, incluso con un recién nacido

dormir recién nacidos posición
Bebé durmiendo.
Blanca Espada

¿Cómo deben dormir los recién nacidos: cuál es la posición más segura?. El sueño de un recién nacido es uno de los aspectos más cruciales de su desarrollo inicial. Durante las primeras semanas y meses de vida, los bebés pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Este periodo de descanso no sólo es esencial para su crecimiento físico, sino también para el desarrollo cognitivo y emocional. Sin embargo, lograr que un recién nacido duerma de manera segura y efectiva puede ser un desafío para muchos padres y cuidadores. Además de las rutinas de sueño y la creación de un ambiente adecuado, la postura en la que duerme el bebé es fundamental para garantizar su seguridad. El riesgo de condiciones como el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se puede minimizar considerablemente con prácticas de sueño adecuadas.

El descanso de los recién nacidos es un proceso que involucra múltiples factores, desde la alimentación adecuada hasta la temperatura del ambiente. Crear una rutina predecible para el sueño y el despertar del bebé no sólo ayuda a establecer un ciclo de sueño saludable, sino que también brinda una estructura que puede tranquilizar y fomentar una mejor calidad de descanso. La tranquilidad que un bebé siente al dormir no sólo mejora su propio descanso, sino que también afecta directamente el bienestar de sus padres o cuidadores.

Sin embargo, más allá de la rutina y el ambiente, la postura en la que un bebé es colocado al dormir juega un papel crítico. Los pediatras y expertos en salud infantil enfatizan la importancia de la posición del sueño para evitar complicaciones y promover un sueño seguro. Conocer y aplicar las recomendaciones sobre las posturas más seguras para dormir es esencial para todos los padres y cuidadores. En los siguientes apartados, exploraremos en detalle cómo conseguir que el recién nacido descanse efectivamente y cuáles son las mejores posturas recomendadas por los expertos.

¿Cómo deben dormir los recién nacidos?

Antes de adentrarnos en las posturas específicas, es crucial establecer un entorno seguro y propicio para el sueño del recién nacido. La habitación donde duerme el bebé debe tener una temperatura ambiente confortable, idealmente entre 18 y 22 grados Celsius, para evitar el sobrecalentamiento o el frío excesivo. El uso de un colchón firme, específicamente diseñado para cunas, es vital. Asimismo, la cuna debe estar libre de juguetes, almohadas y mantas sueltas que puedan representar un riesgo de asfixia. Un ambiente tranquilo y oscuro también ayudará al bebé a desarrollar una percepción clara de cuándo es hora de dormir.

La posición más segura: acostado de espaldas

La posición de dormir boca arriba para los recién nacidos, conocida como la posición supina, ha sido respaldada por una vasta cantidad de investigaciones y es la base de muchas campañas de salud pública destinadas a reducir la incidencia del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Esta recomendación se sostiene no sólo porque reduce los riesgos asociados con otras posturas, sino también porque facilita una mejor calidad del sueño en términos de oxigenación y confort para el bebé. Al estar acostados de espaldas, los bebés pueden mover libremente sus brazos y piernas, lo que es crucial para el desarrollo de la motricidad gruesa y la coordinación.

Adicionalmente, se ha observado que en esta posición, los recién nacidos tienen menos probabilidades de experimentar episodios de apnea del sueño, una condición donde se interrumpe brevemente la respiración durante el sueño. Esto se debe a que la gravedad ayuda a mantener despejadas las vías respiratorias superiores, previniendo que la lengua y otros tejidos blandos bloqueen el flujo de aire. Para los padres y cuidadores, es vital asegurarse de que, aunque el bebé esté acostado de espaldas, su entorno de sueño permanezca seguro. Esto incluye verificar que no haya objetos sueltos en la cuna, como peluches, almohadas o cobertores, que puedan cubrir la cara del bebé y aumentar el riesgo de asfixia.

A pesar de la preferencia por esta postura, es importante para los padres entender que los bebés deben pasar tiempo en diversas posiciones durante sus horas de vigilia para promover un desarrollo físico adecuado y evitar el aplanamiento del cráneo, conocido como plagiocefalia posicional. Los momentos de juego boca abajo bajo supervisión, también conocidos como «tummy time», son esenciales para fortalecer los músculos del cuello, hombros y espalda del bebé, además de ser fundamentales para el desarrollo motor general.

Por lo tanto, mientras que la posición supina es preferida durante el sueño nocturno y las siestas, interactuar activamente con el bebé y cambiar su posición durante el día es igualmente importante para su crecimiento y bienestar general. Mantener estas prácticas equilibradas asegura no solo la seguridad del bebé durante las horas de sueño, sino también su desarrollo holístico y salud a largo plazo.

Adaptando la postura a las necesidades del bebé

A medida que los bebés crecen, su necesidad de movimiento y cambios de posición puede aumentar. Aunque la postura boca arriba sigue siendo la más segura, algunos bebés pueden requerir ajustes debido a condiciones médicas específicas. En estos casos, es esencial consultar con un pediatra para adaptar las prácticas de sueño a las necesidades individuales del bebé. Además, a medida que los bebés aprenden a rodar por sí mismos, es importante continuar supervisando su sueño y asegurarse de que su cuna siga siendo un entorno seguro.

La seguridad en el sueño de los recién nacidos es un tema que combina práctica, conocimiento y a veces, intuición. Adoptar la postura correcta al dormir no solo es una medida de seguridad básica, sino también un paso fundamental hacia un desarrollo saludable. Con la información y estrategias adecuadas, los padres pueden sentirse más seguros y preparados para proporcionar un entorno de descanso óptimo para sus bebés.

Lo último en Bebés

Últimas noticias