Una bebé muere electrocutada por el cargador del móvil

La tecnología forma parte ya indisoluble de nuestras vidas, pues la necesitamos prácticamente para todo pues nos facilita notablemente el día a día. Sin embargo, en ocasiones, trae consigo tragedias como la que ahora acabamos de conocer: una bebé muere electrocutada por jugar con el cargador del teléfono móvil de su madre.
Sigue leyendo y descubrirás el caso.
¿Dónde se ha producido?
En Kazajstán es donde ha tenido lugar esta trágica muerte que ha convulsionado a la sociedad. En concreto, en la ciudad de Aktau, que se encuentra situada a orilla del mar Caspio y que es capital de provincia de Mangystau.
La víctima
La víctima de esta historia no es otra que una bebé que ha fallecido ahora por culpa de un percance tecnológico. En concreto, por estar jugando con el cargador del teléfono móvil mientras se encontraba conectado a la corriente eléctrica.
La bebé muere electrocutada
Aunque ahora ha sido cuando se ha dado a conocer el caso, no podemos pasar por alto que lo sucedido se remonta unos días atrás. Todo da comienzo cuando la madre de la menor decide dormir un poco de siesta y se lleva consigo a la pequeña.
Ambas se tumban en la cama y en ese momento la progenitora se da cuenta de que la batería de su smartphone está baja. Por eso, coge el cargador, lo conecta a la corriente y lo coloca al lado de donde se encuentran descansando. La pequeña comienza a jugar con el dispositivo y la adulta deja que lo haga, pues piensa que no va a suceder nada.
Así, entretenida con el cargador y el teléfono, es como la mamá vez ve viva por última vez a su hija. Y es que cayó dormida. No obstante, poco tiempo después se despertó sobresaltada pues no oía a su pequeña. Abrió los ojos y fue entonces cuando se encontró la dantesca imagen. La bebé no respiraba.
Traslado al hospital
Desesperada y angustiada, la madre tomó a su hija en brazos y la trasladó de manera urgente hasta el hospital más cercano para que pudiera ser atendida. Allí los médicos la asistieron, intentaron reanimarla, pero nada pudieron hacer por salvar su vida, había fallecido electrocutada por el cargador del móvil. Una muerte que, como es lógico, ha dejado destrozada a toda la familia y, sobre todo, a su progenitora que fue la que dejó que jugara con el citado dispositivo.
La historia se hace pública
Si hemos conocido ahora el caso de esta pequeña de Kazajstán es porque una de las enfermeras que la asistió en el hospital ha decidido contarlo. Esta sanitaria ha mantenido en todo momento en secreto la identidad de la fallecida y de su mamá. No obstante, ha querido contar lo sucedido como una manera de advertir a los padres que, bajo ningún concepto, dejen a sus hijos que se entretengan con dispositivos que estén conectados a la corriente. Eso es un peligro y el lamentablemente fallecimiento de la menor lo atestigua.
Consejos para prevenir peligros con la electricidad
Partiendo de lo ocurrido y para no tener que sufrir ninguna tragedia similar, es importante seguir una serie de consejos en cuanto a la electricidad del hogar y su relación con los niños. En concreto, entre las principales recomendaciones de seguridad hay que subrayar las siguientes:
- Es importante que, de manera periódica, se solicite la revisión de un profesional para que certifique que la instalación es correcta.
- Imprescindible es que en cada uno de los enchufes que existen en casa se colocan los artículos de seguridad que evitan que los menores puedan introducir sus dedos.
- Jamás hay que permitir que jueguen con dispositivos que estén conectados a la corriente eléctrica.
- Por supuesto, no se les debe dejar al alcance de la mano ningún cable.
- Evitar en todo momento que puedan acceder a pequeños electrodomésticos que estén funcionando.
- Ni que decir tiene que otra norma de seguridad y precaución al respecto es que se aconseja proceder a instalar lo que se conoce como protector diferencial. Consultar a un electricista o especialista en instalaciones eléctricas es una buena manera para acometer esa colocación. Y es que la misma lo que permite es que el pequeño no pueda recibir una descarga eléctrica, ya que al notar contacto hace que el suministro se corte por completo.
- En los electrodomésticos que lo permitan, es recomendable activar las claves o herramientas que evitan que sean manipulados o utilizados por menores. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a las “llaves de bloqueo” que tienen ciertas vitrocerámicas eléctricas.
Cumple a rajatabla estas recomendaciones y evitarás tragedias en casa por culpa de la electricidad y los dispositivos tecnológicos.