Los 4 nutrientes clave para tener un buen embarazo
Si recibes estos 4 nutrientes en tu embarazo, conseguirás que este tenga un buen desarrollo.
Lo que debes comer durante el embarazo
Dieta en el embarazo: cómo regular la nutrición
Los 5 alimentos que son esenciales en el embarazo
Una buena nutrición durante el embarazo hace al bebé más inteligente


En un mundo perfecto, obtendríamos todos los nutrientes clave que necesitamos de comidas caseras bien balanceadas . Desafortunadamente, con los horarios ocupados de hoy y las comidas sobre la marcha, es probable que nos falten nutrientes críticos y en el caso de que estés embarazada es mucho más necesario que estés atenta a lo qué comes con la finalidad de que recibes todo lo necesario para tu salud y la de tu bebé. Conozcamos a continuación, cuáles son los 4 nutrientes clave para tener un buen embarazo.
4 nutrientes clave para un buen embarazo
Renueva tu dieta para asegurarte de incluir los siguientes nutrientes clave y no solo tendrás un buen embarazo, sino que más allá de esto ayudarás a evitar enfermedades e incluso puedes prolongar tu vida .
Omega 3
La investigación muestra que consumir una dieta rica en ácidos grasos omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Los Omega-3 DHA y EPA hacen esto al ayudar a prevenir los latidos cardíacos irregulares, reducir la acumulación de placa y la inflamación en las arterias y mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre.
¿Necesita más razones para llenarse de omega-3? Los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud informan que son más efectivos para combatir la depresión que los medicamentos antidepresivos comúnmente recetados.
Dónde encontrarlo: Pescados grasos como el salmón, la trucha y las sardinas . Algunos alimentos vegetales contienen omega-3 ALA, pero no se ha demostrado que este ácido graso brinde los beneficios para la salud de DHA y EPA. Comer solo una o dos porciones de pescado graso a la semana puede reducir el riesgo de morir de una enfermedad cardíaca en un 36 %. ¿No te gusta el pescado? Puedes consultar al médico, y en caso de embarazo, puede que te recete un suplemento.
Vitamina D
Durante años, los científicos pensaron que la única función de la vitamina D era mejorar la absorción del calcio de los alimentos. Una nueva investigación muestra que la vitamina D puede reducir el dolor crónico, aliviar el síndrome premenstrual, proteger contra las enfermedades cardíacas e incluso prevenir el cáncer . El problema es que la mayoría de nosotros no obtenemos suficiente vitamina D para mantener la salud de los huesos, y mucho menos los niveles que protegen contra las enfermedades crónicas.
La gente obtenía en el pasado mucha vitamina D de la luz solar. Hoy nos protegemos de esta, y como consecuencia nuestros niveles de vitamina D han disminuido. Además, los expertos dicen que la recomendación diaria actual de 400 UI es demasiado baja y que la mayoría de los españoles necesitan un mínimo de 1000 UI de vitamina D todos los días , especialmente en ausencia de luz solar.
Por otro lado, y aunque no hay resultados definitivos, los estudios realizados parecen indicar una asociación entre niveles bajos de vitamina D en el embarazo y un mayor riesgo de diabetes gestacional , preeclampsia , pero también bajo peso al nacer.
Dónde obtenerla: puede ser difícil obtener toda la vitamina D que necesita al consumir alimentos ricos en vitamina D como el salmón, la leche y los cereales fortificados . Para obtener las 1000 UI recomendadas, busca suplementos que contengan vitamina D (colecalciferol), una forma activa que es más eficaz que su equivalente de vitamina D2.
Fibra
La fibra dietética nos repone sin sobrecargarnos, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y previene problemas de salud que van desde el cáncer hasta el accidente cerebrovascular. Aunque el nutriente está ampliamente disponible en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales , la mayoría de los italianos consumen poco. Los gramos recomendados rondan los 25-35 .
Dónde encontrarla: Afortunadamente, la fibra es fácil de encontrar. La avena, los frijoles, la cebada y la mayoría de las frutas y verduras (especialmente las manzanas, las bayas y el brócoli) están repletas de ellos. Si está agregando fibra a tu dieta en el embarazo, asegúrate de aumentar también tu consumo de agua . Un aumento repentino en el consumo de fibra sin agua puede causar hinchazón, estreñimiento y otros problemas estomacales.
Calcio
Obtener suficiente calcio puede ayudar a prevenir enfermedades que van desde la diabetes y el cáncer hasta la presión arterial alta y las enfermedades del corazón. Estos nutrientes clave son importantes para la función muscular , no solo para la salud ósea. El corazón es un músculo y también necesita calcio. Solo el 21 % de los adultos toman la cantidad recomendada (1000 mg al día para mujeres de 19 a 50 años y 1200 mg para mujeres de 51 años o más).
Los expertos recomiendan tomar 1200 mg de calcio durante el embarazo , cantidad que se puede conseguir fácilmente consumiendo a diario:
- una porción de leche semidesnatada (200ml),
- yogur (125g)
- junto con una dieta variada y equilibrada, rica en frutas y verduras y acompañada de al menos 2 litros de agua rica en calcio .
Temas:
- Embarazo