Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
El PP se apoya en la izquierda e independentistas de Més para sacar adelante el desembolso de hasta 335.000 euros
Para el portavoz de Vox en el Consell, son "unas ayudas para los apesebrados que quieren la destrucción de España"


El portavoz de Vox en el Consell de Mallorca, Antoni Gili ha reprochado a su socio de gobierno, el PP, que el departamento de Cultura que dirige la vicepresidenta popular Antònia Roca haya tramitado y sacado adelante con la izquierda y los independentistas de Més la concesión de 335.000 euros en subvenciones a diversas entidades -120.000 a colectivos contrarios a la enseñanza en español en los colegios como son la OCB, Joves per la Llengua y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana- «que quieren implantar su catalán estándar en Mallorca, degradando al mallorquín y su cultura».
«Es tan inmoral que el PSOE se gaste dinero público en putas y cocaína como que el PP vote a favor de estas subvenciones para los apesebrados que quieren destruir España», ha afirmado Gili en el último pleno del curso político que está celebrando este jueves el Consell de Mallorca.
«No podemos votar a favor ni abstenernos ante esta ignominia», ha abundado en sus críticas el portavoz de Vox, «porque en el fondo son líneas de ayudas unidireccionales a los de siempre, a los apesebrados que quieren la destrucción de España y quieren afianzar esa ilusión no existente de los Países Catalanes».
En la misma línea, Gili ha asegurado que en Baleares existe un «apartheid lingüístico gracias a que el PP se vende a los partidos nacionalistas como Més» y le ha reprochado a su socio de gobierno que el Consell no haya destinado un sólo euro en ayudas a la promoción del español en Mallorca.
Desde las filas del PP, la portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, ha reivindicado «las políticas en defensa de la lengua y la cultura».
«Tenemos dos lenguas cooficiales que tenemos que querer y conocer», ha dicho. «No nos hemos desviado ni un milímetro de todo aquello que prometimos a los mallorquines. Pero eso las políticas que eran líneas rojas, como la cultura, la lengua y el patrimonio, están en manos del PP», ha manifestado Riera que ha reprochado a Gili sus manifestaciones.
«Si necesita usar la prostitución para rechazar políticas a favor de nuestra cultura se lo tendría que hacer mirar», ha dicho Riera en un pleno donde estas subvenciones han salido adelante gracias al voto favorable del PP y la izquierda, mientras que sus socios de gobierno de Vox han votado en contra.
El portavoz regionalista de El PI, Antoni Salas, ha reiterado el apoyo de su formación a cualquier iniciativa que tenga que ver con la defensa del patrimonio, la cultura y la lengua. El conseller socialista Joan Ferrer, por su parte, ha recriminado a Roca su «arrogancia, falta de diálogo y cierto matonismo institucional».
«Vemos la debilidad de un equipo de gobierno que quiere aplicar el rodillo pero que obvia que sin la oposición no le salen los números», ha lamentado.
La aprobación de estas ayudas públicas lleva el sello de la vicepresidenta primera y consellera Ejecutiva de Cultura y Patrimonio del PP, Antònia Roca.
En el caso de la subvención de mayor cuantía (45.000 euros) otorgada a Joves per la Llengua su concesión se justifica «para apoyar el proyecto cultural y lingüístico para el fomento, la reivindicación y la defensa de la lengua catalana en nuestro territorio con la realización de la Acampallengua 2025».
Un evento de marcado carácter independentista, que tuvo lugar el pasado mes de abril y que también estuvo subvencionado con 30.000 euros adicionales por la alcaldesa del PP de la localidad de Felanitx, Catalina Soler.
En el caso de los también secesionistas de la OCB, la aportación de dinero público del Consell viene motivada por «razones de interés público, social, económico o humanitario», recoge el documento.
Los 36.000 euros que se embolsará la Asociación de Escritores en Lengua Catalana el Consell los justifica para «dar apoyo al proyecto cultural y lingüístico para la proyección y fomento de las letras catalanas con la celebración de la V Jornada de Ensayo, la realización de la XLII edición de los Premios Cavall Verd, las actividades de poesía y vino, el denominado Espai Reverb y la publicación retrato de Antonina Canyelles».
Se trata de la misma entidad que en 2017 apoyó el referéndum ilegal del 1-O de la Generalitat en Cataluña, hizo un llamamiento a la participación en el mismo y calificó la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy de «hiperbólica, ensimismada, de un hiperlegalismo histriónico y un supremacismo apolillado».