Vera defiende el español en la enseñanza pero no aclara si cambiará la ley Armengol que blinda el catalán

La Ley Balear de Educación que aprobó el pacto de izquierdas sólo contempla el catalán como lengua vehicular

Vera defiende el español en la enseñanza
El conseller de Educación, Antoni Vera.
Miquel Ángel Font

El conseller de Educación de Baleares, Antoni Vera, ha defendido este martes en el Parlament el español en la enseñanza pero no ha aclarado si cambiará la Ley de Educación de Armengol que blinda el catalán como le exige Vox. Es una ley que sólo reconoce el catalán como lengua vehicular de enseñanza en Baleares. Vera ha recordado a Vox que el Govern siempre ha defendido la vehicularidad de las dos lenguas cooficiales en la educación y ha lamentado que los que fueran socios de investidura sólo hayan propuesto la eliminación de una de estas lenguas, el catalán, como vehicular.

En el debate de las preguntas de control al Govern en el pleno del Parlament, el responsable de Educación ha respondido así al diputado de Vox Sergio Rodríguez, que ha pedido al Ejecutivo «valentía» para reformar la ley educativa en este sentido. «¿Va a trabajar con nosotros o va a permitir que esos [la izquierda] le siga dando lecciones?», se ha preguntado el de Vox.

Antoni Vera, por su parte, ha recordado que la única propuesta de Vox ha sido eliminar la vehicularidad del catalán y apostar por un modelo inmersivo en catalán y castellano, «que no es el modelo del Govern».

A pesar de defender que tanto el español como el catalán deben ser lengua vehiculares de enseñanza en Balares,  Antoni Vera no ha aclarado si modificará la ley educativa de Baleares que aprobó el Govern de Armengol. Esta ley contempla que el catalán es la única lengua vehicular de enseñanza en Baleares.

Fue en noviembre de 2022 cuando el pleno del Parlament aprobó la polémica primera Ley de Educación de Baleares del Govern de la socialista  Francina Armengol, que erradica el castellano de las aulas.

Las enmiendas que recogían la vehicularidad del español fueron rechazados por lo partidos de izquierda a pesar de haberse consensuado previamente con el PP y Ciudadanos. El texto blinda el conocido como Decreto de Mínimos, que establece un mínimo del 50% de horas lectivas en catalán y la autonomía de los centros liderados por direcciones afines a los postulados nacionalistas, para decidir el resto, logrando con ello alcanzar el 100% en esta lengua.

Vera sobre el Instituto Politécnico

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha asegurado este martes que el IES Politècnic duplicará sus plazas cuando termine la reforma, mientras que la diputada del PSIB Amanda Fernández ha acusado al Govern de «privatizar la educación».

En el debate de las preguntas de control al Govern en el pleno del Parlament, Vera ha asegurado que el IES Politècnic se convertirá en un centro de referencia en Formación Profesional con ocho familias, destacando la implantación de estudios en materia de IA y big data.

Fernández, sin embargo, ha criticado que la reforma implique la eliminación de 300 plazas de instituto, de secundaria y bachillerato.

Por otra parte, Vera se ha referido a la reciente presentación de candidatura a liderar el PSIB de Mallorca por parte de Amanda Fernández. «Se quedó en proyecto de alcaldesa de Manacor, se quedó en proyecto de consellera de Educación, ahora se quedará en proyecto de presidenta del Consell de Mallorca», ha afirmado el conseller, que ha deseado que «le aproveche» si la «demagogia» que emplea para hablar de educación le sirve en su carrera en el partido.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias