¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
El mallorquín fue subcampeón del mundo de la categoría de Supersport 300 y ahora está entre rejas
En algunas etapas de su carrera, su entrenador fue Chicho Lorenzo, padre del tres veces campeón de MotoGP Jorge Lorenzo
La Operación Enroque Manso Bal se ha saldado con la detención por tráfico de drogas del motociclista mallorquín José Luis Pérez González, quien fue subcampeón del mundo de la categoría de Supersport 300 en el año 2023. El piloto se encuentra actualmente en prisión tras ser una pieza clave en la zona norte de Mallorca de la organización criminal que dirigía Stefan Milojevic., tal y como informa en exclusIva OKBALEARES.
Pero antes de dedicarse por completo al narcotráfico, José Luis Pérez tenía toda una carrera por delante como piloto profesional de motociclismo. En algunas etapas de su carrera, su entrenador fue nada más y nada menos que Chicho Lorenzo, el padre del histórico tres veces campeón mundial de MotoGP, Jorge Lorenzo.
En el año 2023, el piloto de Palma completó la mejor temporada de su carrera al proclamarse subcampeón del mundo de Supersport 300, la tercera categoría del mundial de WorldSBK. José Luis Pérez consiguió dos poles y cuatro podios con el equipo Accolade Smrz Racing BGR y fue muy regular durante todo el curso consiguiendo 200 puntos.
De hecho, se quedó a tan sólo siete puntos del título, que acabó consiguiendo el holandés Jeffrey Buis. A finales de ese mismo año, la Real Federación Motociclista Española le reconoció dicho logro en una gala. También ha pasado por otras categorías como SBK Junior en el ESBK, donde obtuvo tres victorias. Yamaha y Ducati han sido algunas de las marcas con las que Pérez ha corrido.
It’s time for a little #TBT ✨
The 2023 #WorldSBK Prize Giving Show was truly filled with plenty of emotions 🏆
The perfect way to say goodbye to an incredible season 👋 pic.twitter.com/p3nH0OiXZD
— WorldSBK (@WorldSBK) November 7, 2023
En el año 2024 empezaron los problemas para José Luis Pérez González. El mallorquín se quedó sin equipo para competir en el mundial de motociclismo y decidió involucrarse en el mundo del narcotráfico en Mallorca, un negocio mucho más rentable que las carreras de motos.
«En 2023 hice, con la ayuda de mucha gente, el mejor año de toda mi trayectoria, pero en este deporte, a veces, los méritos deportivos no son suficientes», declaró en redes sociales.
No es el post que quisiera escribir a estas alturas, pero la situación es la que es: seguimos sin equipo para este 2024.
En 2023 hice, con la ayuda de mucha gente, el mejor año de toda mi trayectoria, pero en este deporte, a veces, los méritos deportivos no son suficientes. pic.twitter.com/O5MCl30h4J
— Jose Luis Pérez González (@joseluispg73) January 27, 2024
El ex piloto figura en el atestado policial como uno de los compradores más activos de droga. Se hacía con grandes cantidades de hachís y cocaína para luego distribuirlas por el norte de la Isla. Según el sumario que obra en poder d este digital, se calculan unos 200 kilos de sustancias estupefacientes puestos en circulación por el ex pupilo de Chicho Lorenzo.
Según el sumario, Pérez González aparece en una de las libretas incautadas a un lugarteniente de Stefan Milojevic, cabecilla de la red. En ella, figuran 200 kilos de hachís y varios de cocaína, adquiridos presuntamente por el piloto. La droga, según la investigación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional, era puesta en circulación por la zona norte de Mallorca.
El juez de Instrucción número 7 no dudó: ingreso inmediato en prisión para el ex deportista, que ha pasado de los circuitos a la celda en un giro tan inesperado como escandaloso.
‘Operación Enroque Manso Bal’
La Operación Enroque Manco Bal es la mayor operación antidroga de los últimos años y ha hecho temblar los cimientos del crimen organizado en Baleares. Tras más de dos años de pesquisas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado un golpe histórico al narcotráfico en las Islas: 76 detenidos, 71 registros, 1,54 millones de euros en metálico y más de tres toneladas de droga incautadas.
El caso, considerado uno de los más complejos del narcotráfico europeo, sigue bajo investigación judicial. La investigación sitúa a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las Islas de sustancias estupefacientes.
De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50% de los puntos de venta de Mallorca, tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES. La organización, dirigida por el líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, y el abogado Gonzalo Márquez, se movía con sofisticadas medidas de contravigilancia.
Los investigadores hallaron balizas, sensores, detectores de micrófonos y cámaras ocultas para evitar ser descubiertos. Todo un arsenal tecnológico digno de una película de espionaje. La red introducía cocaína y hachís desde el norte de África e Ibiza, blanqueando los beneficios en negocios tapadera. Incluso el conocido narco de Son Banya, El Vito, cayó en las redadas, junto a decenas de colaboradores, que gran parte de ellos ya están durmiendo entre rejas.