Una patera nodriza con 101 magrebíes llega de madrugada a la costa de Ibiza
Se trata de una cifra récord de inmigrantes interceptados en una sola embarcación en Baleares
Aluvión de pateras desde la noche del lunes: han llegado 13 con un total de 316 personas de origen magrebí y subsahariano
Nuevo aluvión de pateras que llegan a las costas de Baleares. Desde la noche del lunes hasta ahora han sido interceptadas 13 pateras con un total de 316 personas de origen magrebí, todas en aparente buen estado de salud.
Una de las embarcaciones, que era de tamaño más grande que las habituales, ha llegado a las dos de esta madrugada con una cifra récord de inmigrantes ilegales: 101.
La Delegación del Gobierno ha informado de que estas 101 personas han sido interceptadas en tierra en la isla de Ibiza, concretamente en la zona de Cala Codolar del municipio de Sant Josep. Han intervenido la Guardia Civil de Sant Josep, Santa Eulalia y Sant Antoni, así como agentes de la Policía Local de Sant Josep.
Media hora más tarde, se ha procedido a la interceptación en tierra de 25 personas de origen magrebí, en la zona de la Colònia de Sant Jordi, en Mallorca. Han intervenido efectivos de la Guardia Civil de Campos, Felanitx y Santanyí.
A las 3.10 horas de la madrugada, a 16 millas al sur de Formentera, se ha interceptado otra patera en la que viajaban cuatro personas de origen magrebí. Poco después, a las 3.20 horas, se ha localizado otra embarcación con un total de 18 magrebíes, que habrían desembarcado en la zona de Es Caló de Sant Agustí de Formentera.
A la misma hora, se ha procedido al rescate de otra barca en la que viajaban 24 personas de origen magrebí a tres millas al este de la pitiusa menor.
La siguiente patera se ha divisado a las 7.30 horas a 16 millas al sur de Cabrera y se ha procedido al rescate de diez inmigrantes magrebíes.
Otra patera también ha llegado a las 8.22 horas a 35 millas al sur de esta isla y han sido rescatadas 22 personas de origen magrebí.
Otra embarcación se ha encontrado a las 8.33 horas, con 22 personas de origen subsahariano a bordo, en Cala Mitjana en el municipio de Felanitx.
El aluvión de cayucos que han llegado a Baleares ha seguido, ya que a las 9.24 horas se ha procedido al rescate de 26 personas de origen subsahariano a 5 millas al sur de la isla de Mallorca. Ha intervenido el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil.
Finalmente, se ha procedido a la interceptación otras 13 personas de origen magrebí en la avenida des Cap Martinet, en Ibiza. Ha actuado la Guardia Civil de Santa Eulalia.
Además, este lunes a las 20.45 horas fueron rescatadas 15 personas de origen magrebí a una milla y media al sureste de la isla de Formentera. Intervinieron el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
Posteriormente, a las 23.30 horas, fueron interceptados 20 inmigrantes en tierra, en la zona del Caló de Sant Agustí, también en Formentera. Actuaron efectivos de la Guardia Civil de Formentera y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia.
Finalmente, a las 23.35 horas, fueron interceptadas otras 16 personas en tierra, esta vez en Mallorca, en la zona de Cala S’Almonia de Santanyí. Intervinieron la Guardia Civil de Santanyí y de Felanitx y efectivos de la Policía Local de Santanyí.
Hay que recordar que las islas de Ibiza y Formentera son el nuevo destino favorito para las pateras que llegan a las costas de Baleares. En lo que va de año, las Pitiusas han recibido más de 1.500 inmigrantes ilegales, la mayoría de origen magrebí.
Una nueva tendencia que confirma, al menos este 2024, que ha habido un cambio en el punto de llegada de las pateras que vienen a Baleares. Anteriormente era Mallorca la isla balear que concentraba la mayor parte de las llegadas de los cayucos, con un 80% del total. Sin embargo, este año las llegadas se han repartido de forma distinta y ahora son Ibiza y Formentera las que representan el 60% de las llegadas de inmigrantes y pateras.