DATOS DE PARO

Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados

Las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo suman actualmente un total de 28.856 parados en el archipiélago

datos paro Baleares
Un trabajador de la construcción. (Europa Press)

El número de desempleados en Baleares ha disminuido en el mes de marzo un -2,72% respecto al mismo mes del año anterior con 806 parados menos. También ha bajado un -1,87% respecto al último mes de febrero con 551 desempleados menos. En total, actualmente las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo un total de 28.856 parados en el archipiélago.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde que hay registros en el archipiélago. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo la mayoría de veces en Baleares (23 veces) mientras que ha subido en 2 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde que hay registros.

Por sectores, el paro bajó en Servicios, 615 menos (-2.82%); Construcción, 33 menos (-0.94%); Industria, 16 menos (-1.25%); Agricultura, 2 menos (-0.55%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (21.166), Construcción (3.466), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (363) e Industria (1.263).

En cuanto a sexos, de los 28.856 desempleados registrados en marzo, 16.491 fueron mujeres, 282 menos (-1,7%) y 12.365, hombres, lo que supone un descenso de 269 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-2,1%).

En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 40 parados menos que a cierre del pasado mes (-1,1%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 511 desempleados (-1,99%).

Según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en toda España, el número de desempleados registrados en las oficinas del SEPE, al finalizar el mes ha bajado en 13.311 personas en relación con el mes anterior y se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera.

En cuanto a la contratación, en marzo se registraron 29.245 contratos en Baleares, un 1,3% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 20.714 fueron contratos indefinidos, cifra un 6,2% inferior a la de marzo del año anterior y 8.531, contratos temporales (un 13,3% más).

Por otro lado, la Seguridad Social sumó una media de 28.931 cotizantes en marzo respecto al mes anterior (+5,84%), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Según los mismos datos, respecto al mismo mes del año pasado, el archipiélago ha ganado 10.298 cotizantes, una subida del 2%, hasta alcanzar los 524.469 afiliados.

Si en lugar de la afiliación media se observa el dato a último día del mes, Baleares cerró marzo con 537.037 afiliados.

La mayor parte corresponde al régimen general (421.591) y dentro de este 8.246 corresponden a hogar y 2.482 a régimen agrario. Por su parte, 100.853 son autónomos y 2.025 están inscritos en el régimen del mar.

Por otro lado, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio, en el archipiélago constan 281 trabajadores sujetos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de los cuales 165 son mujeres y 116 son hombres. Un total de 22 tienen una suspensión parcial y 259 la tienen total.

Reacciones de la CAEB

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a marzo de 2025, que reflejan que el ritmo de reducción del paro anual en Baleares (-2,7%) se reduce a la mitad del descenso de la media nacional (-5,4%). Este porcentaje, casi 2 puntos menos que en febrero, cifra deja en 28.856 las personas sin empleo en las Islas, 806 menos parados que hace un año. La presidenta de la patronal destaca que la evolución del empleo «sigue ralentizándose pese a haber tenido un invierno de mucha actividad».

La afiliación a la Seguridad Social crece un 2%, perdiendo más de un punto porcentual respecto a los meses precedentes y por primera vez en mucho tiempo por debajo de la media nacional (2,2%): Baleares suma en el último año 10.298 afiliados más. En estos momentos hay 524.469 afiliados en las Islas. Respecto a los nuevos contratos, durante el mes pasado se firmaron 29.245; de los cuales el 70,8% fueron indefinidos y el 29,2% temporales.

La presidenta de CAEB advierte que las cifras de paro «siguen ralentizándose desde el final de la pasada temporada, ahora ya por debajo del ritmo de caída del conjunto de España, si bien este mes está marcado este año por la celebración de la Semana Santa en abril, que será cuando abra la mayoría de la planta hotelera y se incorpore gran parte del sector turístico».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias