baleares

Los narcos de Palma ‘bunkerizan’ con puertas blindadas los puntos de venta de droga

Empieza a ser la tónica habitual en barrios como Son Gotleu o La Soledad para dificultar la acción policial

Pueden así desprenderse de la sustancia estupefaciente o protegerse de sustracciones por otras personas

Narcos puertas blindadas
Agentes de la Policía Nacional en un operativo en el barrio de Son Gotleu de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los narcos de Palma bunkerizan con puertas blindadas los puntos de venta de droga, algo que empieza a ser la tónica habitual en barrios como Son Gotleu o La Soledad, para dificultar la acción policial.

Así lo han constatado los agentes de la Policía Nacional según han informado en un comunicado. Los agentes del Grupo II de Estupefacientes de la Udyco de la Policía Nacional llevaron a cabo una investigación relacionada con el tráfico de drogas en el barrio de Son Gotleu, donde varias personas comercializaban de manera ilegal con sustancias estupefacientes mediante puntos de venta bunkerizados, según ha indicado la Jefatura en nota de prensa.

Una vez recabada toda la información en el marco de la primera operación, se estableció un operativo policial en el que se accedió a uno de los domicilios.

En el primer punto de venta, en el que se tuvo que desarmar una puerta blindada, los agentes comprobaron que dentro se encontraban dos personas, de origen ecuatoriano y senegalés, que se dedicarían a vender diversas sustancias estupefacientes como marihuana, hachís y cocaína.

Además, en el piso había restos de una instalación (kilos de tierra y bombillas) que servía para el cultivo de marihuana. De la misma manera, se encontraron cerca de 3.000 euros en efectivo en el interior de un sillón. Los agentes detuvieron a los presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

De manera simultánea, en el marco de la segunda operación, se registró otro domicilio que funcionaba como punto de venta de cocaína. En este se arrestó a una mujer de origen español, como presunta autora de un delito de tráfico de drogas.

En el domicilio, que abrió la inquilina minutos después de que los agentes trataran de tirar abajo la puerta blindada que dificultaba el acceso al interior, se encontraron diversos útiles para distribución y venta de cocaína, así como básculas o bolsas de autocierre, seis envoltorios con cocaína y dinero en efectivo.

Asimismo, en el perímetro que establecieron los agentes alrededor del piso, se interceptó una riñonera en cuyo interior había una bolsa que contenía cocaína, que pesaba cerca de 200 gramos, justo debajo de la ventana de la presunta autora de los hechos.

Puntos de venta ‘bunkerizados’

Los agentes del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas de la Policía Nacional tuvieron que desarmar una puerta blindada que dificultaba el acceso al primer punto de venta.

De la misma manera, los policías encontraron otra puerta blindada en el segundo piso. Esta circunstancia está siendo una tónica habitual por parte de los puntos de venta, ya que así se dificulta el acceso a la policía y pueden desprenderse, en ocasiones, de la sustancia estupefaciente cuando van a entrar los agentes o por otro lado para protegerse de posibles sustracciones por parte de otras personas.

En el dispositivo policial intervinieron agentes de la Udyco, el Grupo de Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), así como la Unidad de Intervención Policial (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR).

Es la tercera redada que realiza la Udyco de la Policía Nacional esta semana para tratar de reducir la venta de sustancias estupefacientes en la capital balear, dos en Son Gotleu y una en la Soledad y se suma a la que desarrolló la semana pasada en Son Banya y hace un mes en Camp Redó.

Estas se están llevando a cabo en los diferentes barrios de Palma, aunque se está haciendo hincapié en los que predomina este tipo de delitos. Las investigaciones empiezan a través de informaciones propias de los grupos de Policía Judicial, de denuncias anónimas o quejas vecinales para dar respuesta a las demandas ciudadanas.

Además, estos dispositivos se refuerzan con actuaciones de las unidades de seguridad ciudadana de la Policía Nacional en diferentes barrios y zonas de ocio en un esfuerzo para luchar contra el tráfico de drogas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias