Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
El incidente ha dejado a otras dos mujeres hospitalizadas, una en estado grave y otra leve
El conductor había consumido óxido nitroso y ya ha sido detenido por la Policía Local


Una mujer ha fallecido este domingo en la zona de Es Puetó de Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés bajo los efectos de las drogas. Otras dos mujeres también han sido arrolladas por el vehículo y se encuentran hospitalizadas en el Hospital Can Misses y la Clínica Vila, una en estado leve y la otra en estado grave.
El trágico incidente ha ocurrido a las 11:30 horas a la altura del número 13 de la calle Molí, entre los municipios de Sant Josep de sa Talaia y Sant Antoni de Portmany, según ha informado el SAMU 061.
La Policía Local ya ha arrestado al conductor del vehículo, un hombre de nacionalidad irlandesa que instantes antes del accidente había consumido óxido nitroso, popularmente conocido como ‘gas de la risa’. Es por ello que se le imputan delitos de conducción bajo los efectos de las drogas, homicidio por imprudencia grave y lesiones graves.
Cabe mencionar que en las próximas horas se extraerán los datos de la centralita del vehículo para obtener información sobre el momento de los hechos.
La Policía Local está trabajando de la mano de la Guardia Civil en la investigación.
El accidente ha generado gran expectación en la zona. La gran afluencia de personas que había en el momento del siniestro y la alta colaboración ciudadana han facilitado la localización de testimonios e imágenes.
¿Qué es el gas de la risa?
El óxido nitroso es un fármaco anestésico que debe ser utilizado en un contexto clínico, controlado por personal cualificado y monitorizando a los pacientes de forma continua.
La asociación de anestesiólogos AnesCon ya advirtió del grave riesgo para la salud que tiene el uso de esta sustancia fuera del ámbito médico. El presidente de AnesCon, José Antonio de Paz, aseguró que «el óxido nitroso es un fármaco que utilizado en el ambiente y contexto correctos y controlado por el personal adecuado no tiene riesgos, o son mínimos. Pero últimamente, no sabemos por qué, y como ya ha pasado con otros fármacos anestésicos como la ketamina, la morfina, el fentanilo o el propofol, se ha sacado fuera de este ámbito médico para utilizarlo con fines lúdico-festivos».
El doctor José Antonio de Paz explicó que su utilización con fines no médicos «supone un grave riesgo para la salud, porque todos estos fármacos no solo producen las alteraciones del nivel de consciencia -que es por lo que se utilizan-, sino que pueden tener otros efectos que no controlados pueden ser muy perjudiciales e incluso llegar a ser mortales».
«Usado en ambientes festivos tiene además el peligro de que los gases están en unas botellitas que no se han diseñado para uso médico, y por lo tanto no se sabe ni la concentración ni la presión a la que se está administrando», manifestó este doctor.
Temas:
- atropello
- fallecimiento
- Ibiza