MALLORCA

Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu

Los primeros 'marxaires' en llegar al mágico Santuario de Escorca lo han hecho sobre las 5:15 horas

Marxa des Güell a Lluc a Peu
51 edición de la ‘Marxa des Güell a Lluc a peu’.
Pedro Serra

Más de 9.000 marxaires han participado durante la noche del sábado al domingo en la 51 edición de la tradicional Marxa des Güell a Lluc a peu, uno de los eventos deportivos y culturales más especiales del verano en Mallorca. Los primeros en llegar al mágico Santuario de Escorca lo han hecho sobre las 5:15 horas.

Las cifras de participación han sido muy superiores las del año pasado. En esta edición se esperaban más de 8.000 personas, y finalmente han sido más de 9.000 de todas las edades en esta caminata nocturna de 48 kilómetros de distancia entre Palma y el mágico Santuario de Escorca. 2.000 o 2.500 de ellos han sido personas que se sumaron al recorrido por su cuenta.

El presidente del Grupo Güell, Francisco Bauzá, ha destacado que «un 80 por ciento han llegado a Lluc, unas 5.600 personas», gracias al «buen tiempo y a que no ha hecho mucha calor», ha argumentado el presidente del Grupo Güell.

Los más de 7.000 inscritos, entre los cuales se encontraban «mucha gente joven y de todas las edades», y «de cada vez más gente de otras CCAA españolas y de los pueblos de Mallorca», abonaron 10 euros –si bien, cabe precisar que los menores de hasta 12 años no pagan–, que «incluían una mochila, una camiseta y una botella de aluminio, además de una pulsera reflectante para la seguridad de los ‘marxaires’».

Como todos los años, durante el recorrido ha habido puntos de avituallamiento. Todos los participantes han podido asimismo disfrutar de masajes en las localidades de Binissalem, Selva y Lluc, gracias a la colaboración del Colegio de Fisioterapeutas de Baleares.

Los marxaires empezaron la caminata a las 23.00 horas de la noche desde la plaza palmesana de Güell, no sin antes disfrutar de varias actividades para toda la comunidad.

La principal novedad este año ha sido la inauguración de la piedra conmemorativa dedicada a todas las personas voluntarias de la DANA de Valencia, en reconocimiento a su entrega y esfuerzo solidario. Cabe recordar que fueron muchos los bomberos de Mallorca, efectivos del IBANAT y personal de emergencias que se desplazaron hasta las zonas más afectadas por la riada para ayudar.

Este año se ha contado con la presencia de varias autoridades de Baleares como el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, o el alcalde de Palma, Jaime Martínez.

La marcha ha contado también con la colaboración de hasta 150 personas voluntarias que harán posible el desarrollo de esta fiesta, que supone una ocasión única para poner en valor la tradición, la música y el espíritu de solidaridad que caracteriza al pueblo mallorquín.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias