turismo

Los hoteleros piden un «cambio de chip» en Baleares para «conquistar una temporada más larga»

La FEHM espera que en noviembre la mitad de la planta hotelera esté abierta y destaca el aumento de las reservas 'last minute'

Frontera reclama una gestión política del destino "más eficiente" para que "los residentes convivan con los visitantes"

Baleares lideró la ocupación hotelera en España en septiembre con el 78,2%

hoteleros baleares
Jornada sobre la importancia de los datos para la gestión hotelera y afianzar la recuperación. FEHM

La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) ha pedido «un cambio de chip» en Baleares para que los municipios mantengan sus servicios e instalaciones todo el año y así «conquistar una temporada más larga y equilibrada».

En declaraciones a los medios, la presidenta de la FEHM, María Frontera, ha lamentado que «no todo el mundo está colaborando de la misma manera» y ha reivindicado una gestión de destino «más eficiente» para que «los residentes convivan con los visitantes», recoge Europa Press.

En este punto, ha reclamado a las administraciones que se incida «en un tema tan estratégico como la movilidad» para ser «un destino más sostenible», advirtiendo que el parque automovilístico de Baleares es el más antiguo de España.

Además, Frontera ha hecho otras propuestas en relación a los taxis y el servicio público «que se tiene que mejorar» o a los chiringuitos «que se pueden desmontar en invierno pero en verano sí prestar su servicio», ha ejemplificado.

Preguntada por los medios de comunicación por las previsiones de cara a noviembre, la presidenta de FEHM ha detallado que se espera que la mitad de la planta hotelera esté abierta, aunque son unos datos «que no se pueden planificar».

Aumento de las reservas ‘last minute’

«El buen tiempo hace que las reservas de last minute hayan aumentado, vamos a ver si estas semanas ayudan a la desestacionalización tan importante para Baleares», ha manifestado. Con todo, pese a que «el mercado alemán están respondiendo», Frontera ha advertido de las «muchas incógnitas» que existen hacia finales de año.

«Los datos que tenemos es que la primera y la segunda semana de noviembre está la mitad de la planta hotelera abierta, pero si hay más o menos no se puede planificar; los establecimientos intentan alargar lo que pueden pero lo importante es rentabilizar el negocio», ha continuado la representante de FEHM.

La Federación ha celebrado este miércoles una jornada sobre la importancia de los datos para la gestión hotelera y afianzar la recuperación, con el objetivo de convertir al sector en uno «más eficiente».

Gracias a ello «se podrá conocer mejor a los clientes antes de que lleguen, ser más cercanos cuando estén aquí y rentabilizar el negocio, ya que dentro de todos los departamentos del hotel hay diversas tecnologías que se pueden emplear», ha indicado Frontera.

Por su parte, la responsable de proyectos y transformación digital del ITH, Beatriz Heras, ha explicado que la jornada cumple con el objetivo de saber utilizar la inteligencia artificial «para ser más competitivos y volver a la hospitalidad que se estaba perdiendo en el turismo».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias