Armengol califica ahora de «pantomima» el pacto social contra la masificación impulsado por Prohens

Culpa al PP de la saturación cuando el Govern del PSOE disparó en un 20% el número plazas turísticas

Armengol: "Prohens ha descubierto ahora que hay que poner límites al turismo"

María Jesús Montero asegura que el PSOE "ganará bien" las elecciones europeas

Armengol califica ahora de
María Jesús Montero, en un acto en Inca (Mallorca), con Francina Armengol. (Europa Press)
Miquel Ángel Font

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha pedido este domingo, en la Fiesta de la Rosa de los Socialistas de Inca, votar al PSOE en las elecciones europeas del 9 de junio «para una Europa más verde» frente a «pantomima» de la Mesa del pacto social por la sostenibilidad, impulsada por el Govern del PP en Baleares. Armengol ha calificado de «pantomima» el pacto por la sostenibilidad y ha acusado al PP de la masificación. El partido que preside Marga Prohens, sin embargo, sostiene que ha sido durante los ocho años del pacto de izquierdas que presidía Armengol cuando se ha disparado la saturación turística.

Hace unos días, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, criticaba que «el PSOE, durante su etapa al frente del Govern, dio barra libre a las plazas turísticas ilegales y que el número total de plazas legales aumentó un 20%, 120.000 plazas más».

Armengol no admite estos datos y en el acto de este domingo ha insistido en que recordar que las Islas son un territorio «frágil» e insular que «se ha de proteger, como hizo su Govern, «trabajando por el equilibrio, con el resto de fuerzas progresistas de Baleares», entre otras cosas, «en la aprobación de una ley contra el cambio climático; en la limitación de la entrada de coches a la isla de Formentera; en la protección de los parques naturales»; así como también, «en la protección de los trabajadores y en pro del transporte público», todo para «reducir la presión turística», mientras «nos acusaban de turismofóbicos».

«Ahora», sin embargo, ha precisado, «vemos a la actual presidenta del Govern, Marga Prohens, haciendo una pantomima de pacto social diciendo que hemos de parar plazas y ha descubierto que hay que poner límites», por lo que ha pedido a los ciudadanos «no creerla, porque mienten más que hablan, y si una cosa ha dejado claro PP y Vox es su mala educación, su incoherencia y su crispación constante».

Con estas palabras, Armengol ha advertido que en las islas «sabemos lo que significan los pactos de derecha extrema y extrema derecha, porque son lo mismo y hoy estamos peor que hace un año».

Armengol: «Se ha acabado la paz social»

En concreto, ha lamentado que «se ha acabado la paz social, con dos grandes manifestaciones para decir al Govern que las cosas no se hacen así, y que se han olvidado de políticas fundamentales como la de vivienda de protección oficial, de las que en Baleares ni entregan las viviendas que el anterior gobierno del Pacto les dejamos hechos».

La dirigente socialista ha expresado de este modo su preocupación por cómo la derecha y la ultraderecha «afectan a la democracia, mienten a la gente, tergiversan la realidad e intentan destruir al adversario a través de la mentira», apuntando que el próximo domingo, 9 de junio, «está en juego la democracia y lo que esta significa».

El Partido Socialista, ha incidido, «sale a ganar las elecciones del 9 de junio, para parar a la extrema derecha, pero también porque quiere seguir construyendo una Europa más feminista, más ecologista, más verde, más justa y más igualitaria, como siempre ha defendido».

Finalmente, Armengol ha puesto de manifiesto su orgullo por el Gobierno de España socialista «que aprueba una ley de amnistía que proporciona cohesión, paz y tranquilidad con Cataluña» y «que reconoce el estado palestino»; así como, también, «que mira por Baleares», teniendo en cuenta que «el REIB fue gracias a María Jesús Montero y que este año las islas vuelven a tener el transporte público gratuito financiado íntegramente por el Estado».

Por su parte, la candidata socialista a las elecciones europeas Alícia Homs ha remarcado que «el 9 de junio está en juego el futuro de la Unión Europea, y puede suponer que los derechos y la democracia se puedan perder», por lo que ha pedido una movilización masiva a todos los progresistas porque «la papeleta que vale para parar a la ultraderecha y al fascismo es la del Partido Socialista, sin miedo».

Homs también ha apuntado que el voto al PSOE en estos comicios «vale doble» porque «servirá para frenar a la ultraderecha», se ha mostrado convencida, por un lado, al tiempo que, por otro, ha continuado, «para aplicar el modelo socialdemócrata». Pues, fue este último el que, «ante una crisis terrible, como la vivida la pasada legislatura» por la pandemia y la guerra en Ucrania, «ha funcionado» al «haber puesto a las personas en el centro y haber ofrecido ayudas como la de los ERTE que, precisamente vino desde la Unión Europea».

María Jesús Montero, convencida de que el PSOE ganará las europeas

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha pedido, por su parte,»frenar a la ola reaccionaria» en Europa para «continuar avanzando en derechos».

Montero se ha pronunciado de este modo tras advertir que, «precisamente esto, continuar avanzando en derechos, es lo que está en juego en las elecciones europeas del 9J» porque «a pesar de que pueda parecer que lo que se decide en Europa son cuestiones alejadas, no lo son -fue la Unión Europea la que, por ejemplo, permitió que llegaran a España los fondos europeos para afrontar una situación económica difícil, que provocó primero una pandemia y después la guerra en Ucrania, ha recordado-» y además, la alternativa a esto, «el único proyecto del PP, ya se ha visto, es desbancar de las instituciones a los gobiernos de progreso junto a la ultraderecha».

En este contexto, la vicesecretaria general del PSOE, quien ha pronosticado que el próximo 9 de junio, «el Partido Socialista ganará bien las elecciones europeas», ha pedido el voto a las más de 500 personas que esta jornada han llenado la Plaza del Blanquer de Inca para celebrar la fiesta de la rosa de los socialistas.

«Nuestro enemigo en las próximas elecciones europeas no es ni la derecha ni la ultraderecha, es la abstención, porque aquí importa cada voto, por lo que pido a todo el mundo que vote a la opción progresista que nos permitirá frenar la ola de la ultraderecha y seguir conquistando derechos en Europa, el PSOE», ha incidido.

Y es que, según ha defendido Montero, «no hay una ultraderecha buena ni mala como dice Feijóo, hay una que como siempre quiere que unos estén arriba y otros abajo para que nada cambie y la sociedad siga yendo al dictado de los intereses minoritarios».

Montero ha vuelto a recordar en este punto la importancia de las elecciones europeas del 9 de junio, porque «está en juego la capacidad de que lleguen fondos europeos que permitan a los países salir antes de una situación económica complicada provocada por la pandemia y por la guerra de Ucrania», refiriéndose a los 140.000 millones de euros conseguidos por el presidente Pedro Sánchez.

En este sentido, la dirigente socialista ha denunciado que «ahora Feijóo no se aclara si los fondos europeos son gracias a él o si no le parecen bien que lleguen porque Europa se endeuda».

Con estas palabras, Montero ha vuelto en criticar que «el único proyecto que tiene el PP es desbancar de las instituciones a los gobiernos de progreso con la alianza con la ultraderecha» y, en relación con Baleares, ha advertido que a los socialistas les «dan vergüenza las propuestas que se hacen desde las comunidades autónomas negando la memoria histórica, negando la violencia machista o negando que el cambio climático sea una urgencia que hay que atender».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias