Amanda Fernández es la nueva secretaria general del PSOE de Mallorca al no haber más candidatos
Fernández, que es actualmente diputada en el Parlament balear, toma así el relevo de Catalina Cladera
La nueva secretaria general ha agradecido el apoyo recibido pese a que no se han celebrado primarias


La diputada del Parlament balear Amanda Fernández ha sido proclamada este lunes como nueva secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca (FSM) al haber sido la única candidata que se ha presentado al proceso orgánico abierto por la formación.
De esta manera, según ha informado el partido en un comunicado, no será necesario acudir al proceso de primarias, ya que éste tan sólo está previsto para los casos en los que haya más de un contendiente.
Así se confirma el relevo al frente de los socialistas de Mallorca después de que la hasta ahora secretaria general, Catalina Cladera, anunciara hace unas semanas su intención de no presentarse a la reelección para pasar a formar parte del equipo de la líder del PSOE balear, Francina Armengol, de cara a las próximas elecciones autonómicas.
Fernández, quien en la actualidad se desempeña como diputada del grupo socialista en el Parlament balear, ha manifestado su «absoluta ilusión» de ponerse al frente de la FSM para «ganar a la derecha y a la ultraderecha en el Govern, el Consell y los ayuntamientos».
La nueva secretaria general ha trasladado a la militancia su agradecimiento por el apoyo recibido -pese a que no se han celebrado primarias- y se ha comprometido a estar a su lado y «trabajar incansablemente par hacer crecer el partido y construir un proyecto que ilusione a toda la sociedad mallorquina».
«De la militancia saldrán los planteamientos y las propuestas que debatiremos con toda la sociedad para hacer posible que en 2027 recuperemos el Consell de Mallorca, los ayuntamientos y el Govern», ha subrayado.
Por último ha reconocido el trabajo realizado por su antecesora en el cargo y se ha expresado «el honor y el orgullo» que supone para ella poder «continuar haciendo camino» con Armengol, quien recientemente también revalidó su puesto como secretaria general del PSIB al no contender nadie más al proceso.
Está previsto que Fernández complete su equipo en el decimoquinto congreso de la FSM, previsto para el próximo 5 de abril, en el que también se aprobara una nueva hoja de ruta que incluirá las líneas programáticas del partido de cara al siguiente proceso electoral, informa Europa Press.
Ferández quiere el catalán en el Parlamento Europeo
La nueva jefa del PSOE en Mallorca, Amanda Fernández, que ha tomado el relevo a Catalina Cladera de la secretaria general en el congreso insular de la primavera próxima se ha estrenado tras anunciar su candidatura al cargo, imitando al fugado independentista Carles Puigdemont y exigiendo a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que reclame a la Unión Europea que el catalán sea oficial en los plenos de la Eurocámara.
En línea con lo exigido en 2023 por el ex presidente de la Generalitat al PSOE para votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, la dirigente socialista mallorquina ha presentado una moción en el Parlament en la que insta al Govern «a promover, en colaboración con las instituciones europeas, la adopción de medidas que favorezcan el uso del catalán a nivel comunitario, en el marco de la protección y promoción de la diversidad lingüística de la UE».
Fernández recuerda que el Gobierno de Pedro Sánchez ya se comprometió con la exigencia de Puigdemont y, por eso, desde el Parlament de Baleares «consideramos necesario instar al Gobierno autonómico a trasladar a las instituciones de la UE la petición de que el catalán sea reconocido como lengua oficial en los plenos del Parlamento Europeo».
Ocultando en todo momento el fracaso de Sánchez en lograr el reconocimiento de la UE a la oficialidad del catalán, la diputada socialista quiere arrastrar a Prohens a la causa independentista y que avale una moción a favor de la oficialidad europea del catalán, que a juicio de la nueva jefa del PSOE mallorquín, «reforzaría la diversidad lingüística de la Unión y contribuiría a la protección de las lenguas cooficiales en España, al tiempo que valoraría su uso en un momento crítico para frenar la pérdida de hablantes».
Fernández es un defensora de la imposición del catalán y de la exclusión del español en Baleares, y ya advirtió a Prohens el verano pasado tras participar en la manifestación de los independentistas de la OCB en Palma contra la libre elección de lengua en la enseñanza, que el catalán «forma parte de nuestra identidad y de la cultura que ofrecemos al mundo, y no es ninguna moneda de cambio para mantenerse en el poder”.