El alcalde independentista del pueblo mallorquín de Esporles veta el español en sus comunicados oficiales
Publica en catalán y alemán los anuncios municipales sobre las restricciones de agua a la población
Vox lamenta que el dirigente de Més anteponga su agenda separatista a su responsabilidad institucional


El alcalde independentista del pueblo mallorquín de Esporles, Josep Ferrá, veta el español en sus comunicados oficiales que realiza sólo en catalán y en alemán.
Los anuncios municipales que tratan sobre restricciones en el suministro de agua y recomendaciones para un consumo responsable, una información de carácter esencial que debería ser accesible para todos los vecinos, los ha realizado el Ayuntamiento únicamente en catalán y alemán, omitiendo deliberadamente el uso del español.
Esta práctica va contra la legalidad vigente, al contradecir lo establecido en la Constitución Española, que en su artículo 3.1 señala que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». O la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, que obliga a las administraciones públicas a garantizar el uso del español en su relación con los ciudadanos.
David Gil, portavoz adjunto de Vox en el Consell, ha calificado esta actuación como un claro ejemplo de sectarismo ideológico.
«Es intolerable que en un municipio de España, y en plena situación de emergencia hídrica, se niegue a los vecinos el derecho a recibir información fundamental en el idioma oficial del Estado. Josep Ferrà y Més per Mallorca anteponen su agenda separatista a la responsabilidad institucional, discriminando a quienes no comulgan con su ideología.»
Para Gil «resulta aún más grave que se haya priorizado el alemán, una lengua extranjera, antes que el español. Esto no es un simple descuido, es una decisión política que margina y divide a los ciudadanos en función de criterios ideológicos,» ha añadido el dirigente de Vox y número dos de esta formación en el salón de plenos del Consell de Mallorca.
Desde Vox han querido agradecer la colaboración ciudadana en la denuncia de estos hechos en este pequeño y privilegiado municipio de la Serra de Tramuntana con apenas 5.000 habitantes.
«Queremos dar las gracias a los vecinos de Esporles que han confiado en Vox para alzar la voz ante esta injusticia. Su valentía y su compromiso con la libertad nos inspiran. Que tengan la seguridad de que Vox seguirá siendo su voz en todas las instituciones donde tengamos representación. No vamos a callarnos mientras se pisotean derechos fundamentales ni permitiremos que se utilicen las instituciones para imponer una visión excluyente de la sociedad».
Por todo ello Vox ha exigido una rectificación inmediata por parte del Ayuntamiento de Esporles y que se garantice, como exige la ley, el uso del español en todas las comunicaciones institucionales, especialmente en aquellas que afectan a servicios básicos como el suministro de agua.
El sectarismo de Més per Mallorca contra el uso del español en Baleares tiene ejemplos y episodios reiterados cada dos por tres y por cualquier motivo.
Baste recordar que su coordinador general y portavoz parlamentario, Lluís Apesteguia, recriminó sin ir más lejos al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el pasado mes de marzo que utilizara el castellano para felicitar a los residentes en las Islas por el Día de Baleares, en vez del catalán, que sí utilizó el presidente para felicitar la Diada de Cataluña.
«No es que no sepan», apuntó el coordinador general de Més per Mallorca y portavoz parlamentario del partido en referencia al conocimiento del catalán, es que «nos ningunean», concluyó.