
La estrategia patrimonial debe ser disciplinada sí o sí
Con las perspectivas actuales para la economía y los beneficios empresariales, debemos ser disciplinados a la hora de llevar a cabo nuestra estrategia patrimonial. Si usted no sabe de...
Con las perspectivas actuales para la economía y los beneficios empresariales, debemos ser disciplinados a la hora de llevar a cabo nuestra estrategia patrimonial. Si usted no sabe de...
Partamos de la base de que podemos hacer grandes esfuerzos analíticos para saber dónde estamos hoy, pero no sabremos exactamente dónde estaremos mañana.Esto aplica especialmente a la economía, una...
Lo ocurrido recientemente aclara bastante las perspectivas del Brexit para los próximos años. Un breve resumen:El acuerdo entre Reino Unido y la UE sobre los presupuestos, los derechos de...
Como todos los años comienzan las apuestas gratuitas de previsiones para el año 2018. La incertidumbre en la Bolsa no es un riesgo que se pueda medir, así que...
Es imposible en la actualidad sustraerse a la enorme cantidad de problemas políticos que atenazan al mundo, sobre todo cuando existe tanta información y des-información. Tan dañina es la...
Desde el año 1972 nunca había estado tan barato el sector de materias primas respecto del S&P500. No todas las materias primas son iguales, pero algunos análisis con cierta...
Los precios bajos del petróleo beneficiaron al crecimiento económico en los trimestres pasados (prácticamente todo este año) y quitaron presión a los datos de inflación, pero tras el rebote...
Si algo lleva la contraria hoy al pensamiento mayoritario de políticos y economistas es la Historia de la Humanidad, sobre todo la del último siglo. En el mundo actual,...
Analicemos los riesgos que planean sobre la economía mundial. Respecto a los geopolíticos podemos decir que no han cambiado en los últimos meses, se mantiene la tensión con Corea...
Los datos de inflación oficial cayeron en el segundo trimestre del año y han repuntado a nivel mundial desde julio. Se mantienen los rangos esperados en la mayoría de...
Las tasas de interés siguen extraordinariamente bajas desde la perspectiva del año 2007. Las rentabilidades de la deuda y los diferenciales de crédito (primas de riesgo), también siguen en...
El crecimiento económico a nivel global sigue manteniéndose en el entorno del 3%, mientras que las tasas de desempleo siguen cayendo en las economías avanzadas. Los modelos de organismos...
A los políticos españoles, muy especialmente a la mayoría de vosotros, que os habéis creído que lo podéis controlar todo con vuestras mentiras al pueblo español. A los que...
Las tasas de interés siguen extraordinariamente bajas desde la perspectiva del año 2007. En términos nominales dichas tasas siguen en mínimos a pesar de las iniciales subidas de tasas...
La estructura productiva más alejada del consumo, que es la que nos aporta verdadera riqueza, tiene por delante un reto colosal. La baja productividad global sigue siendo en términos...
Los precios en los mercados financieros han seguido al alza en general este año. Los principales índices bursátiles han experimentado subidas (sobre todo en dólares, en euros otro gallo...
Mucho se ha escrito y se ha dicho estas últimas semanas sobre el desafío independentista de Cataluña, y mucho más lógicamente se escribirá y se tira durante las próximas...
El crecimiento económico se ha fortalecido ligeramente ligeramente a nivel global en lo que va de año hasta niveles del 3%, las tasas de desempleo siguen cayendo en las...
La normativa MiFID parte de una premisa, que es que somos idiotas. Y como somos idiotas los inversores, nos tienen que decir cómo tenemos que hacer las cosas, cómo...
Hoy vamos a hablar de otra falacia. En este caso, de la normativa MiFID, que nos afecta a todos. Vamos a explicar brevemente qué es esta normativa, qué es...
Para entender un poco mejor cómo funciona el mundo, cómo funcionan los bancos, cómo funciona el sistema financiero y el sistema monetario actual vamos a empezar por conocer un...
Según el último informe de McKinsey y Merill Lynch, en el año 2000 el mundo tenía unos 83 billones de dólares en deuda agregada; es decir, la deuda de los...
Nos acercamos al ecuador del año y la expansión económica sigue dominando el panorama económico global. Los PMIs compuestos siguen siendo fuertes en las economías desarrolladas, con Europa liderándolos,...
El economista y colaborador de OKDIARIO, Francisco Saavedra, ayuda al candidato francés a la presidencia del Gobierno, Emmanuel Macron, a aclarar su programa de cara a su previsible victoria electoral:...
Comencemos por las divisas. Seguimos pensando que el dólar norteamericano seguirá estando relativamente fuerte, pero la economía de EEUU no puede permitirse subidas considerables de su divisa y la...
A la hora de determinar cuáles son los riesgos a los que se enfrentará el mercado este año es imprescindible analizar el componente político, ya que los principales problemas...
DivisasCreo que el dólar estadounidense (USD)seguirá estando fuerte, pero la economía de EEUU no puede permitirse subidas considerables de su divisa y la Reserva Federal (FED, por sus siglas...
Inmersos desde el año 2009 en un nuevo ciclo económico seguimos teniendo en expansión a las economías desarrolladas (según los PMIs manufactureros parece que al menos en estos primeros...
El economista Francisco Saavedra carga de nuevo contra «la falacia socialista de que el neoliberalismo y el capitalismo se están cargando la humanidad» y denuncia el monopolio público del...
Hoy el economista Francisco Saavedra González colaborador habitual de OKDIARIO explica la importancia que tuvo el fin de la convertibilidad del dólar en oro impuesto por el presidente de...
Ya ha transcurrido más de un mes desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos, suficiente tiempo como para poder hacer un primer balance de situación. El comportamiento de los...
El desencanto con tanta corrupción política, transversal y generalizada en la mayoría de los países del planeta es algo a lo que nos hemos acostumbrado en los últimos años....
El economista y colaborador de OKDIARIO Francisco Saavedra González lanza un mensaje a los “socialistas de todos los partidos”, usando la misma expresión que utilizó uno de los padres...
Los niveles de deuda acumulada y las enormes estructuras de gasto público que quieren mantener las oligarquías políticas actuales en las economías del mundo occidental, son algunas de las...
En el mercado de renta fija han caído los precios y subido las rentabilidades durante el mes de octubre. Donde más se ha notado dicho movimiento ha sido en...
En los mercados de renta variable, una vez aclarada la incertidumbre política en EEUU, la situación es muy dispar. Hay mercados significativamente más baratos que el de EEUU. El...
Dos son las principales claves que determinarán la evolución a corto y medio plazo de los mercados financieros: las expectativas de inflación y el grado de desconfianza en los...
Como ya es sabido, los bancos centrales siguen manteniendo los precios en los mercados de renta fija y renta variable. Se espera que durante el próximo año frenen en...
El mercado OTC (Over The Counter) es un mercado no organizado que aglutina contratos a medida que se determinan libremente entre las partes. En contraposición al mercado OTC están...
La política monetaria de los bancos centrales (tasas de interés bajísimas y QE) ha incrementado el PIB en los últimos años, pero cada vez es menos eficaz para ese...
Las tasas de interés tan bajas o en negativo promovidas por la banca central inflan los beneficios empresariales (el 40% del beneficio de la empresas está directamente relacionado con...
Desde que los principales bancos centrales del mundo comenzaron el experimento monetario de las tasas de interés en cero en el año 2008 (e incluso algunos las han llegado...