ARAGÓN

Vox pide al PP que restituya las vallas en Huesca sobre «el reparto de menas»: «Es libertad de expresión»

Huesca es el único sitio de España donde se han retirado estas vallas

Vox amenaza con emprender acciones legales

Vox valla Huesca
Paula Ciordia

Este viernes, Vox ha advertido al PP en Huesca que si no restituye las vallas publicitarias sobre el reparto de menas emprenderán acciones legales. Los de Vox consideran que el Decreto de Alcaldía «vulnera la libertad de expresión y el derecho a difundir ideas políticas».

Además insisten en que en dicho Decreto «no explica por qué los mensajes serían discriminatorios ni en qué artículos concretos se basan». «Se trata de una campaña de Vox a nivel nacional donde el único lugar de España donde han sido retiradas son en Huesca», explican.

La polémica comenzó a finales de junio. Los de Vox alquilaron una valla publicitaria a la entrada de la ciudad de Huesca, con el lema «¡Extreme la precaución en esta zona! El PP y PSOE están repartiendo ilegales aquí». Esto despertó algunas denuncias, como por parte del colectivo Bienvenidos Refugiados Huesca y del informe redactado por la Policía Local, en el que se pedía que tanto Vox como la empresa contratada presentara alegaciones por el interés público del caso.

Los partidos de izquierda –PSOE e Izquierda Unida– pidieron que se aplicara la ordenanza municipal de convivencia y finalmente el pasado 2 de julio, la empresa retiró el cartel.

Los de Vox insisten en que en dichas vallas «no incita a ninguna acción violenta, odio ni discriminación» y «tampoco se alude a ninguna raza, ni nacionalidad». «Ni siquiera se emplea el término extranjero», ha enfatizado el diputado autonómico David Arranz, quien ha explicado que el concepto «ilegales» significa que «incumplen la ley», por lo que «estamos denunciando algo que es contrario a la ley, es absurdo que nuestra campaña sea ilegal».

La retirada de las vallas de Vox en Huesca

Los de Abascal han presentado un escrito de alegaciones frente al Decreto de Alcaldía, considerando que el inicio de expediente es algo «profundamente injusto, ideológico y contrario a derecho».

Según justifican, el Decreto «vulnera la libertad de expresión y el derecho a difundir ideas políticas», dado que el mensaje responde a «opiniones políticas legítimas, que podrán gustar más o menos, pero están amparadas por el artículo 20 de la Constitución Española».

«Expresa nuestra preocupación por el aumento de la criminalidad, basado en datos públicos del propio Ministerio del Interior, como que los delitos han aumentado un 12,6% en Huesca entre 2023 y 2024», han sostenido.

Además denuncian que las vallas «fueron contratadas legalmente con una
empresa”, con la cual existe un “acuerdo comercial vigente» y que da derecho a VOX para instalar más vallas publicitarias en 2025 y 2026. No obstante, pese a que «no existe ninguna resolución legal de retirada, la empresa retiró unilateralmente los carteles tras una supuesta mediación con la Alcaldía».

Por su parte, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento, José Luis Rubió, ha señalado que en caso de no ser restituidas las vallas y archivado el expediente, «iniciaremos acciones legales contra el Ayuntamiento» y también «contra la empresa publicitaria por incumplimiento de contrato». Ha resumido que «no vamos a permitir que la legalidad se pisotee ni que se vulneren nuestros derechos por motivos ideológicos, ni que se imponga el pensamiento único a base de decretazos».

Ha recordado que la difusión de las mencionadas vallas publicitarias «forma parte de una campaña nacional» y «no hemos sido condenados en ninguna otra provincia con la misma campaña». Por lo tanto «esperamos que Huesca no sea la excepción».

El responsable jurídico de Vox en Aragón ha trasladado que los carteles «reflejan una sincera preocupación ante el aumento de delitos». Ha informado, que, de acuerdo con los datos del Ministerio del Interior hasta el primer semestre de 2024, de 2023 a 2024, «la criminalidad convencional en Aragón creció un 8,3% y la criminalidad total (incluye también la ciberdelincuencia) un 8,2%».

En cuanto al municipio de Huesca, ha indicado que «el crecimiento de la criminalidad convencional fue del 34,8% y la criminalidad total del 31,2%». En cuanto a la provincia de Huesca, fue un “incremento del 12,6% en la criminalidad convencional y del 11,4% en la criminalidad total de 2023 a 2024″. Ha denunciado también «las 17 violaciones que se produjeron en Huesca en 2024».

Lo último en España

Últimas noticias