Huesca, referente en el turismo de aventura: construye el tobogán con mayor desnivel del mundo en Panticosa
La infraestructura de 7,7 millones de euros está incluida en el Plan Pirineos del Gobierno de Aragón
Se encuentra en pleno Valle de Tena y funcionará durante 10 meses al año


El tobogán de Panticosa será el más largo de Europa y con el mayor desnivel del mundo. Considerada como una de las infraestructuras estrellas del Plan Pirineos, el mega proyecto que ha puesto en marcha el Gobierno de Aragón, uno de los grandes ejes de la legislatura de Jorge Azcón, ya que aspira a posicionar la provincia de Huesca en un gran motor económico de la comunidad al vertebrar y vitalizar las cuatro comarcas del Pirineo –Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza–.
Este lunes, se ha celebrado el acto de arranque de las obras del tobogán de Panticosa que costará 7,7 millones de euros –más de un millón de euros más de lo presupuestado en primer momento– y que estará listo en diciembre del año que viene, según han anunciado. El acto ha tenido una gran simbología: en una urna se ha introducido el acta firmada por el alcalde de Panticosa, el presidente de Aragón y el consejero de Turismo y Medio Ambiente, así como un ejemplar del periódico de este lunes y unas monedas en curso.
El tobogán de Panticosa
La nueva atracción será financiada principalmente por el Gobierno de Aragón, que aporta 7,2 millones de euros, junto con el Ayuntamiento de Panticosa, que financiará con medio millones de euros. La obra ha sido adjudicada a la empresa aragonesa Viacron, la única que licitó. El proyecto goza de Declaración de Impacto Ambiental desde el 8 de marzo de 2024.
Esta nueva inversión se suma a los 12 millones de euros que se han destinado en el valle de Tena en el año 2024 para instalar o sustituir 547 cañones para la producción de nieve en el dominio esquiable Formigal-Panticosa, lo que supone un impulso en la capacidad de innivación en las estaciones de esta zona.
Se trata de un monorraíl de casi 3 km, que conectará la estación de esquí de Formigal-Panticosa hasta el aparcamiento de las propias instalaciones. El desnivel que lo convierte en un tobogán único en el mundo es de 700 metros. La atracción funcionará por gravedad, como una montaña rusa convencional. Estará compuesto por 50 trineos que realizarán el trayecto en 9 minutos, a 40 km/hora máximo.
Huesca y la aventura
No hay que olvidar que Huesca está considerada como uno de los mejores destinos de aventura del mundo. En 2023, la provincia ocupó el número uno del ranking Travel World Awards, en la categoría de Europa. En Aragón, y fundamentalmente en Huesca, hay más de 380 empresas están destinadas al turismo de aventura, de las cuales la mayoría son autónomos, micro y mini empresas.
Las cifras en Aragón hablan por sí mismas. Este sector aglutina a más de 1.500 puestos directos, de los cuales la mayoría son gente joven en el medio rural.
Desestacionalización del turismo
Los cálculos que han estimado desde el Gobierno de Aragón, prevén que haya hasta 1.100 usuarios al día en el tobogán. Funcionará casi todo el año. Según han explicado, funcionará durante 10 meses, y sólo parará en mayo y noviembre, coincidiendo con la temporada de esquí y con la siguiente campaña, lo que lo convertirá en un «elemento central de la desestacionalización del turismo de la zona», en palabras de Azcón.
En esta línea, el líder del Ejecutivo ha enfatizado que «más de 500.000 personas al año visitan cada invierno Formigal y Panticosa para disfrutar de la nieve y casi 20.000 lo hacen cada verano para subir en la telecabina» y, por ello, “hay que redoblar los esfuerzos para que el turismo tenga continuidad durante todo el año”.
Asimismo, ha destacado «la necesaria inversión en vivienda para los trabajadores» que se está impulsando en este valle. «Estamos trabajando en la construcción de 16 viviendas en Panticosa, 15 en Biescas y 60 en Sallent de Gállego, que sumarán una inversión de casi 14 millones de euros. Sin posibilidad de vivienda para los trabajadores, no hay posibilidad de que el Pirineo siga creciendo», ha puntualizado.