ARAGÓN

La cruz de Albarracín seguirá en pie: el juez ratifica la medida cautelar y paraliza su derribo

El juzgado da la razón a Abogados Cristianos

El consejero de Medioambiente, Manuel Blasco, opta por "arreglar la cruz”

Albarracín cruz
La cruz de Albarracín.
Paula Ciordia

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Teruel, ha ratificado las medidas cautelares que solicitó Abogados Cristianos y ha paralizado el derribo de la cruz de Albarracín (Teruel) que iba a ejecutar el Gobierno del PP en Aragón.

Todo apunta a que felizmente la cruz de Albarracín permanecerá coronando el paraje singular de esta peña enmarcada en la sierra turolense y que el Gobierno de Aragón optará al final por reparar la cruz, según ha podido conocer OKDIARIO. El Ayuntamiento puede interponer un recurso de apelación ante el juzgado dentro de los quince días siguientes a su notificación.

La cruz de Albarracín

A finales del pasado mes de marzo, Abogados Cristianos pidió medidas cautelarísimas para detener la demolición ordenada por el Gobierno del PP de Aragón y el Ayuntamiento de Bezas, ante lo que argumentaron ser «un daño irreparable para el patrimonio y el símbolo», con el objetivo de garantizar la permanencia del símbolo de la cruz remplazándola por otra, en caso de que finalmente se tuviera que derribar «por seguridad».

Sin embargo, ante semejante revuelo suscitado a nivel nacional por el devenir de esta imponente cruz, el consejero de Medioambiente, Manuel Blasco, tuvo que intervenir para acallar la polémica que había suscitado el informe técnico del Departamento Provincial de Teruel, que ordenaba la demolición de la cruz por «riesgos medioambientales», dado que el técnico Emilio Pérez argumentaba que, tras sufrir la descarga de un rayo este pasado septiembre, la cruz había quedado destrozado «una esquina del extremo superior».

Los populares en lugar de proponer otras opciones, como reparar la cruz, para evitar el «riesgo medioambiental» que esgrimieron, determinaron «proceder a la demolición de la cruz y su peana», ya fuera por medios propios o contratados, tal y como consta en el informe que remitieron al Ayuntamiento de Bezas al que OKDIARIO tuvo acceso.

Sin embargo, tras la presión recibida por la opinión pública y tras conceder el juzgado de Teruel las medidas cautelarísimas a Abogados Cristianos, el consejero expresó en una entrevista en Aragón Televisión hace dos semanas, que «lo razonable es que se arregle», refiriéndose a la cruz de tres metros de altura junto con su pedestal.

Una intención que fue también confirmada desde el departamento a OKDIARIO, a fin de conservar este bello paraje aragonés y la cruz que forma parte del mismo desde 1939, cuando se colocó justo terminada la Guerra Civil, y que dio nombre a la peña, y que estaría ahora sí en coherencia con las políticas llevadas a cabo en la consejería, por ejemplo, en la Dirección General de Turismo, respecto a Aragón con Alma, un proyecto autonómico que busca impulsar y preservar multitud de lugares singulares con relevancia en el mundo católico aragonés.

Demuestran la cruz desconchada desde años

Como decimos, la colaboración ciudadana ha sido fundamental para detener el derribo de esta cruz en Albarracín que lleva desconchada al menos 35 años, tal y como demuestran las imágenes grabadas hace décadas del paraje.

Así lo prueba el vídeo al que tuvo acceso OKDIARIO, grabado en 1988 por un vecino del pueblo de Bezas (Teruel) quien es una de las personas de la localidad que considera que demoler la cruz, tal y como ha ordenado el Gobierno del PP en Aragón, era «una afrenta a la religión católica».

Este bezado de 55 años grabó, en los años 80 del pasado siglo, varios reportajes del pueblo de Bezas para dejar constancia en un futuro de su patrimonio y costumbres. Tanto es así que años después, este vídeo en concreto se ha convertido en una prueba irrefutable ante los jueces de que la cúspide de la cruz llevaba décadas rota, y no sólo un poco, como deja entender el informe de la dirección provincial de medioambiente de Teruel.

De hecho, el propio informe que emitió el Gobierno del PP en Aragón para demoler la cruz tuvo que reconocer que el monumento, en su posición dominante, se encontraba «algo desconchado» fruto de «haber podido sufrir algún impacto anterior», aunque no se especificaba esta casuística revelada por los vecinos y que ha puesto en evidencia que el rayo no había destrozado la cruz el pasado septiembre.

Lo último en España

Últimas noticias