CASA PALESTINA de Aragón

Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»

La entidad será condecorada como Hija Predilecta por el Ayuntamiento de Zaragoza

Su presidente fue el líder de la célula terrorista de la Brigada de los Mártires de Aqsa

Ver vídeo
Paula Ciordia

La Casa Palestina de Aragón celebró los atentados del 7 de octubre de 2023 a Israel como el día en el que «el mundo se levantó con nosotros». Así lo hace en un vídeo divulgado en sus canales de comunicación y accesible desde la propia web de la entidad, en el que se muestran las actividades que han llevado a cabo en Aragón desde la matanza terrorista de Hamás, donde fueron asesinados 1.200 israelíes y 252 personas fueron secuestradas.

Pese a que Casa Palestina no sólo no condena, sino que reivindica la fecha de la masacre terrorista como un punto de inflexión a favor del futuro estado palestino, la entidad recibirá este sábado, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, el título de Hija Predilecta de la ciudad, a propuesta de Zaragoza en Común (ZeC) –la formación homóloga de Ada Colau–, con el apoyo de PSOE, y gracias a la abstención del PP. Una postura que los populares tomaron para «evitar que se convirtiera en un momento de polarización» la concesión de las distinciones.

El escándalo de la concesión del título de Hija Predilecta a Casa Palestina no termina aquí. Como publicábamos en exclusiva OKDIARIO este jueves, el fundador de la entidad y actual presidente, Ibrahim Abayat, es un terrorista islamista deportado por Israel en 2002 por su vinculación con las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa. Tras el asedio de la Basílica de la Natividad en Belén. Un conflicto en el que tuvo que mediar incluso el Vaticano.

En las entrevistas que ha concedido Abayat tras la masacre del 7 de octubre, el fundador de Casa Palestina tampoco condena el atentado ni la actuación de Hamás. «El problema no son ellos, sino la ideología sionista», justificaba este pasado septiembre en Furor TV.

Cinco meses después de la masacre, Abayat concedió otra entrevista a  elDiario.es, en la que el propio periodista reconocía explícitamente que «de lo que está ocurriendo desde 7 de octubre, hay algo que irrita profundamente a Abayat y es que a los palestinos se les exija condenar el ataque de Hamás». «Yo condeno a Israel. Condeno las masacres que ha cometido durante décadas», responderá el que fuera líder de la célula terrorista de Al-Aqsa en Belén, rival de Hamás.

«No me gusta concretar el problema con Hamás, porque el que está sufriendo es el pueblo palestino. Hamás está ahí, más o menos protegido, como todos sabemos», manifestará Abayat, añadiendo que «Hamás era nuestro adversario político, pero no podemos negar que son parte del pueblo palestino, no es porque tienen una ideología religiosa y es fácil tacharlos de terroristas, terrorismo internacional y es muy fácil asociarlos a no sé qué, a no sé cuánto. Lo que están haciendo en ese sentido es resistir, resistir a una ocupación, de malas maneras sí, de malas formas, pero… [sic]».

Hasta la fecha, hay que tener en cuenta que Abayat tampoco ha condenado públicamente su pasado terrorista en las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, una participación por la cual la izquierda radical lo considera «un referente de la lucha palestina».

Para el Gobierno israelí, Ibrahim Abayat dirigió una célula terrorista responsable de «decenas de atentados con armas de fuego y bombas que causaron la muerte y heridas a numerosos israelíes». Entre los ataques que le atribuyen figura el secuestro y asesinato de Avi Boaz, un estadounidense de 71 años conocido por su buena relación con los vecinos palestinos, encontrado muerto con 15 proyectiles en el tórax y la cabeza.

Según fuentes israelíes, Ibrahim Abayat participó en siete atentados terroristas hasta 2002, incluyendo ataques con disparos, coches bomba y la muerte de un coronel de los servicios secretos israelíes. Abayat niega todas estas acusaciones.

Con esta prestigiosa distinción que el Ayuntamiento de Zaragoza otorga a aquellas personas y entidades que han contribuido al desarrollo y prestigio de la ciudad, el Consistorio este sábado consumará el blanqueamiento una entidad como Casa Palestina, que legitima los atentados terroristas como parte del objetivo de creación del Estado palestino y cuyo fundador y presidente fue deportado por Israel por terrorismo islamista.

Una posición política que han venido legitimando públicamente la izquierda en Zaragoza, desde Sumar, Podemos, Zaragoza en Común (ZeC) y el PSOE, formaciones políticas que se han reunido con la entidad desde que comenzó el conflicto y que aparecen retratados en el mismo vídeo conmemorativo, como parte de las actividades que la entidad de Avayat ha llevado a cabo.

Lo último en España

Últimas noticias