ARAGÓN

Alerta la Policía por una nueva ola de estafas en Zaragoza con falsas criptomonedas

Algunas víctimas en Zaragoza han perdido más de 40.000 euros por estafa

Alerta la Policía por una nueva ola de estafas en Zaragoza con falsas criptomonedas
Paula Ciordia

La estafa de las criptomonedas está haciendo mella en Zaragoza. La Policía Nacional alerta de un repunte de este tipo de estafa online también en Zaragoza, a través de falsas empresas de inversión en criptomonedas.

En los últimos días han sido numerosas las denuncias interpuestas en Zaragoza por esta modalidad de fraude, superando las cuantías estafadas en algunos casos los 40.000 euros.

¿Cómo consiguen los delincuentes que la víctima caiga en la estafa de las criptomonedas? La Policía Nacional explica que el modus operandi utilizado por los ciberdelincuentes consiste en captar a las víctimas principalmente a través de anuncios publicados en conocidas redes sociales, en los que empresas financieras prometen altos beneficios invirtiendo sólo una pequeña cantidad en criptomonedas.

La estafa de criptomonedas en Zaragoza

Según fuentes policiales, para llevar a cabo la estafa, en ocasiones, los delincuentes utilizan, de forma fraudulenta, la imagen de gente famosa para publicitarse y dar fiabilidad a la entidad.

Gracias a este reclamo, convencen a los inversores para que se registren en páginas web o descarguen una aplicación que ellos mismos facilitan, recibiendo de forma inmediata una llamada telefónica de parte de los estafadores y ganándose su confianza prometiendo rentabilidades seguras con bajo riesgo.

La Policía también ha detectado que los delincuentes se ponen directamente en contacto con los inversores potenciales, a través de mensajería instantánea ofreciendo estas ventajosas transacciones.

Una vez que tienen la atención de la víctima, los estafadores se hacen pasar por expertos en inversión de criptomonedas, haciendo la función de bróker personal y utilizando complejos sistemas informáticos que simulan inversiones y rentabilidades ficticias para que el inversor crea que está obteniendo cada vez más beneficios.

En un primer momento, comienzan pidiendo una pequeña inversión de entre 250 y 500 euros y, cuando ya se han ganado la confianza de la víctima, le van solicitando cantidades cada vez mayores.

Ahora bien, si los estafadores se se dan cuenta de que los inversores no pueden invertir más o quieren retirar el dinero invertido, es cuando o bien dejan la cuenta del afectado a cero, o bien le bloquean la cuenta no pudiendo realizar ninguna retirada de capital.

 Consejos anti estafa: ¡investiga!

La Policía Nacional aconseja siempre investigar a la empresa antes de realizar nuestra inversión, para evitar posibles fraudes ante una publicidad falsa y engañosa. Estos son los consejos que dar para evitar ser víctima de un fraude de estas características.

  • Consulta la empresa con la que pretendes realizar nuestra inversión, en la página oficial de la COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES, donde encontraras las entidades autorizadas a operar en el mercado español.
  • También es importante conocer a través de internet las opiniones de otras personas, realizando búsquedas con el nombre de la empresa en la que pretendas invertir.
  • Investiga antes de invertir si estás interesado en criptomonedas y busca información antes a través de portales de internet especializados.
  • Desconfía de llamadas no solicitadas, y no te dejes llevar por las promesas de altos beneficios y por ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • No realices grandes transferencias sin antes verificar que se trata de una empresa fiable y nunca facilitar ninguna clave o contraseña bancaria.
  • Si crees que has podido ser estafado, ponlo rápidamente en conocimiento de la Policía Nacional, acudiendo a una dependencia policial, llamando al 091, a través de la aplicación ALERTCOPS o de la página oficial www.policia.es.

Lo último en España

Últimas noticias