Caso Sandra Peña

Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía

Las tres chicas han comparecido por separado

El pasado miércoles declararon los padres de Sandra en calidad de testigos perjudicados

Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
Pancartas contra el acoso escolar en la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña en Sevilla. (EP)
David García de Lomana

Las tres menores señaladas como presuntas acosadoras de Sandra Peña, la alumna de 14 años del colegio Irlandesas Loreto de Sevilla que se suicidó el pasado 14 de octubre víctima de bullying, han comparecido este lunes ante la Fiscalía de Menores.

Las citaciones se han desarrollado de manera escalonada desde primera hora de la mañana en la sede fiscal de la avenida de la Buhaira. Las tres chicas han declarado por separado durante cuatro horas, desde las 9:30 hasta las 13:30 horas. Su citación se produce tras la comparecencia el pasado miércoles de los padres de Sandra en calidad de testigos perjudicados.

Por el momento no han trascendido detalles del contenido de estas comparecencias, que se enmarcan en los dos expedientes abiertos por el Ministerio Público para el estudio de responsabilidades: por un lado, las que podrían recaer sobre las menores investigadas; por otro, las que podrían atribuirse al centro educativo por no activar correctamente los protocolos antiacoso.

Los padres de Sandra Peña, tras declarar ante la Fiscalía de Menores de Sevilla. (Europa Press)

Esta investigación se desarrolla en paralelo a la del Grupo de Menores (Grume) de la Policía Nacional, que, tras analizar el móvil de la menor, sus redes sociales y recoger testimonios en el entorno escolar, ha remitido a la Fiscalía el informe completo sobre el presunto acoso.

La semana pasada ya declararon ante la Fiscalía tanto los padres de Sandra como cuatro responsables del centro (el director del colegio, Francisco Suárez; la jefa de estudios, la orientadora de Sandra Peña y también su tutora). Todos ellos, al igual que los padres de la menor, rehusaron hacer declaraciones a los medios, ni a la entrada ni a la salida de las dependencias judiciales.

El tío de Sandra y portavoz de la familia, Isaac Villar, sí pidió una sanción «contundente y ejemplarizante» contra el Irlandesas Loreto. Considera que el centro cometió «errores» que derivaron en la tragedia y que la única manera de evitar que se repitan casos similares es imponiendo «la sanción más alta posible». «Los errores que se cometieron en el colegio llevaron a mi sobrina a tomar la decisión de quitarse la vida. Esta lucha es para que no vuelva a pasar», señaló.

Semanas atrás, la Fiscalía de Sevilla, a través de la especialidad de Criminalidad Informática, pidió retirar de las redes sociales las imágenes de las tres presuntas acosadoras de Sandra. Las fotos, acompañadas de mensajes amenazantes, se viralizaron tras el suicidio de la menor y obligaron a la Policía Nacional a reforzar la vigilancia en torno al colegio para evitar altercados.

Desde el Irlandesas Loreto, que desde hace años acumula reseñas en Google que denuncian su inacción ante el bullying, sostienen que activaron los protocolos internos de acoso y conductas autolíticas, aunque estos no se comunicaran al sistema Séneca de la Consejería de Educación. La Fiscalía prevé nuevas diligencias en las próximas semanas.

Lo último en España

Últimas noticias