Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de sus acosadoras
La Fiscalía investiga la difusión de fotos con amenazas y exige retirar las imágenes de las tres menores implicadas
El colegio no activó el protocolo de acoso y la Policía vigila el centro ante el creciente clima de tensión en Sevilla


La tensión es máxima en Sevilla tras la difusión en redes sociales de las fotografías de tres de las menores señaladas como presuntas acosadoras de Sandra Peña, la alumna de 14 años que se quitó la vida el pasado martes tras sufrir acoso escolar en el colegio concertado Irlandesas Loreto. Las imágenes, acompañadas de mensajes de amenazas, se han viralizado durante las últimas horas, obligando a la Policía Nacional a reforzar la vigilancia en torno al centro educativo para evitar altercados.
La Fiscalía de Sevilla ha actuado con rapidez y, a través de la especialidad de Criminalidad Informática, ha solicitado formalmente a una red social la retirada de esas imágenes. Además, ha abierto diligencias de investigación penal por la difusión de las fotografías y los mensajes asociados, en los que se identificaba a las menores. En un comunicado, el Ministerio Público ha advertido que «el acoso no se puede combatir con acoso y amenazas», recordando que las menores afectadas también deben ser protegidas por la ley.
La Fiscalía confirmaba este lunes la apertura de dos procedimientos: uno de reforma juvenil, centrado en la posible implicación de varias menores en los hechos, y otro de supervisión, cuyo objetivo es examinar la actuación del colegio Irlandesas Loreto y determinar si incumplió los protocolos establecidos.
De acuerdo con la investigación preliminar, la familia de Sandra Peña había advertido en varias ocasiones a la dirección del centro de que la adolescente sufría acoso, pero el colegio no activó el protocolo de acoso escolar ni el de conductas autolíticas, ambos obligatorios según la normativa vigente. Esta omisión ha motivado la intervención de la Fiscalía, que ya ha requerido al colegio toda la documentación sobre el caso y ha anunciado que derivará la información al Ministerio Público para depurar responsabilidades administrativas o penales.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confirmado este martes que la Policía Nacional mantiene un dispositivo de «custodia y vigilancia» en las inmediaciones del colegio para garantizar la seguridad de alumnos, familias y docentes. En declaraciones a los medios, Fernández ha pedido «máximo respeto» hacia la investigación judicial y ha señalado que el teléfono móvil y las redes sociales desempeñaron «un papel importante» en el proceso de acoso que sufrió la menor.
La dirección del colegio, por su parte, ha pedido «cautela y responsabilidad» ante la avalancha de informaciones y comentarios en redes sociales. En un comunicado, ha insistido en que colabora plenamente con la investigación policial, judicial y administrativa abierta por el caso.
Desde el Gobierno andaluz, el presidente Juanma Moreno ha condenado lo ocurrido y ha reclamado a las grandes corporaciones tecnológicas que actúen con mayor contundencia. Moreno ha sugerido que se bloquee el uso de redes sociales a los menores que participen de manera reiterada en actos de acoso. «Un menor que acosa no debería tener derecho a utilizar las redes sociales hasta los 18 años», ha afirmado.