Sucesos

Tercera virgen incendiada en la Semana Santa andaluza: arde la patrona de Almadén en su parroquia

Virgen Alamdén
Procesión de la Virgen de Gracia, patrona de Almadén de la Plata (@RPasionMS).

La talla de la Virgen de Gracia de Almadén de la Plata (Sevilla) ha quedado seriamente afectada luego de un fuego en el retablo donde se ubica la imagen. Las llamas se han desatado esta pasada madrugada de Lunes Santo y la patrona del municipio ha resultado «bastante dañada», según han explicado desde el gobierno local. Un cortocircuito eléctrico podría estar detrás del incidente, que no ha dejado heridos.

El Ayuntamiento ha informado en sus redes sociales del «grave incidente» en la parroquia de la patrona de la localidad. Según la primera inspección ocular de los Bomberos de la Diputación, el fuego «ha sido causado por un cortocircuito».

«Lamentablemente, las llamas han alcanzado de forma seria a la talla de la Virgen de Gracia, que se encuentra bastante dañada», ha apuntado el Consistorio que preside José Carlos Raigada, que ha asegurado que la «acción de algunos vecinos del pueblo ha impedido que hayan ardido otras partes de la iglesia o la iglesia entera».

El incidente se produjo alrededor de la medianoche. Al lugar de los hechos acudieron los bomberos voluntarios de la localidad, los profesionales de El Ronquillo, dos vehículos con agentes de la Guardia Civil y «un gran número de vecinos que estuvieron ayudando hasta bien entrada la madrugada».

A raíz de los hechos, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado un mensaje en sus redes sociales: «Lamentamos nuevos daños en el patrimonio histórico a causa del fuego. Todo mi afecto para los vecinos de Almadén de la Plata ante este desagradable episodio, cuando se cumplen 70 años del incendio que destruyó la imagen primitiva de la Virgen de Gracia».

Es el tercer incendio que afecta a una virgen en los últimos días, tras el del pasado Domingo de Ramos en Vélez (Málaga) que hizo arder la Virgen del Rocío y el del pasado viernes en Chiclana (Cádiz), que dañó la imagen de la Virgen María Santísima de los Desconsuelos.

Arde la Virgen del Rocío en Vélez

Este Domingo de Ramos, apenas 20 minutos después del comienzo del desfile procesional de la Pollinica y la Virgen del Rocío, en Vélez-Málaga, una vela del trono se rompía y provocaba un incendio que afectó directamente al trono y a la imagen de la virgen.

El incidente tuvo lugar sobre las 18:00 horas, cuando la procesión se encontraba a la altura de la calle La Carrera. El fuego fue sofocado tras la rápida intervención de los miembros de la cofradía. Dos hermanos resultaron heridos por quemaduras leves en las manos al intentar sofocar las llamas por sus propios medios.

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha mostrado su solidaridad y apoyo a la Cofradía Pollinica y Rocío y ha aprobado este lunes colaborar, con una ayuda directa, con los gastos que suponga restaurar la imagen del trono de María Santísima del Rocío, obra del sevillano Juan Ventura y que data del 1980.

Otro incendio en Chiclana

De otro lado, el pasado Viernes de Dolores, un incendio en el interior de la iglesia de San Telmo, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), dañó la imagen de la Virgen María Santísima de los Desconsuelos, titular de la Hermandad de los Afligidos, que se encontraba en acto de veneración con motivo del Viernes de Dolores. Fueron los propios hermanos quienes sofocaron el fuego con la ayuda de un extintor, aunque las llamas afectaron al ropaje de la virgen y a la cara y manos de la imagen.

El Hermano Mayor de la Hermandad, José Lagóstena Gutiérrez, ha asegurado que están intentando restaurar la imagen de la Virgen María Santísima de los Desconsuelos para que pueda procesionar en el paso de misterio este Martes Santo.

En declaraciones a Europa Press, Lagóstena ha mostrado su «optimismo» por que la Virgen salga a la calle como sí lo hará el Cristo que la acompaña en el paso, algo que decidió la junta de gobierno horas después del incendio del viernes que ha ocasionado daños en esta talla.

Así, ha agradecido el trabajo que está realizando el restaurador, Francisco Berlanga, para «acelerar el proceso» y recuperar la imagen de la Virgen, subrayando también la rapidez con la que se actuó, ya que la talla fue llevada en la misma tarde del incendio al restaurador sevillano.

En ese sentido, ha explicado que los daños son «de policromía», no de la estructura de la talla por lo que el proceso de restauración «se puede acelerar». No obstante, ha remarcado que los materiales «tienen que adaptarse a la imagen» y pasar por un proceso de desecado para que todo salga «con total garantía».

«De momento los plazos se están cumpliendo y nuestra idea es que salga mañana. Tenemos toda la ilusión del mundo, sería cerrar la herida, pero tenemos que ser conscientes de que hay unos plazos de ejecución y cualquier inconveniente en un momento determinado puede retrasarlos unas cinco o seis horas y ya no se cumplirían», ha explicado.

El Hermano Mayor de esta hermandad ha valorado el trabajo realizado por «su grupo» y por el imaginero, que «se está dejando la piel» para restaurar la talla y que esté lista para el Martes Santo. «Posiblemente esté, pero tampoco quiero dar una seguridad total porque comprendo que hay plazos de ejecución», ha matizado.

Lo último en España

Últimas noticias