Vuelta al cole

Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026

colegio Andalucía
Blanca Espada

Comienza el mes de septiembre y lo hace con esa sensación de que el verano ha pasado, sin duda, demasiado rápido. En el caso de los padres seguro que ya lo tendrán todo a punto para la vuelta al cole de los niños. Con libros y material escolar comprado, agendas en la mochila, pero ¿sabemos qué día exactamente comienza el curso y se produce la vuelta al cole? En el caso de Andalucía, la Junta ya dio a conocer todas las fechas del nuevo curso escolar 2025/2026 de modo que ya podemos anotarlas para acabar de organizarnos.

No sólo las fechas de inicio y final de la vuelta al cole 2025/2026 en Andalucía, sino que esta comunidad también tiene ya el calendario de vacaciones, como las de Navidad y Semana Santa, así como todos los festivos que los niños y adolescentes podrán disfrutar a lo largo del curso, generando además algunos puentes. Sin embargo, no en todos los municipios o ciudades será igual de modo que es importante saber toda la información correcta y a continuación te la detallamos por fases educativas, y luego te hablamos también de festivos, puentes y más.

Infantil y Primaria: cuándo empieza el curso 2025/2026

Los primeros en volver a las aulas en Andalucía serán los alumnos de Infantil y Primaria. Sin embargo, a diferencia de otras comunidades, en este caso la vuelta se producirá algo más tarde, dado que si bien en lugares como Madrid  o Cataluña, la vuelta está programada para el 8 de septiembre, en este caso las clases arrancarán el miércoles 10 de septiembre de 2025. 

Un arranque tardío con respecto al resto de España, aunque también es cierto que el curso durará algo más. En concreto, los niños de infantil y de primaria finalizarán las clases el próximo 22 de junio de 2026, tras  un curso que se alargará durante 181 jornadas lectivas. Si lo miramos por trimestres, el reparto es desigual: el primero es el más largo, con 70 días; el segundo se queda en 56; y el tercero, en 55. Entre medias, como siempre, habrá descansos y festivos para tomar aire.

Además, los colegios mantendrán los servicios habituales: el aula matinal desde primera hora de la mañana y las actividades extraescolares por la tarde. Para muchas familias, esos horarios flexibles son un auténtico salvavidas.

ESO y Bachillerato: qué día empiezan las clases

Los estudiantes de Secundaria y Bachillerato tendrán un poco más de margen para despedirse del verano. Las clases no van a empezar hasta el lunes 15 de septiembre de 2025, cinco días después que los más pequeños y una semana después que, prácticamente, el resto de las comunidades. Una pequeña diferencia que en muchas casas obliga a que esa semana extra se tengan que reorganizar rutinas, especialmente si se tienen hijos adolescentes pero también, niños pequeño.

En cambio el final de curso está fijado para la misma fecha que la etapa de infantil y primaria, es decir, el 22 de junio de 2026, a excepción de los alumnos de 2.º de Bachillerato, que acabarán antes para que tengan tiempo de preparar las pruebas de acceso a la universidad, conocidas como EBAU. En total, son 178 días lectivos, algo menos que en Primaria. El reparto queda así: un primer trimestre más largo, con 67 jornadas; y dos trimestres más cortos, de 56 y 55 respectivamente.

Todos los festivos, puentes y vacaciones en Andalucía

Más allá de las clases, lo que muchas familias miran primero en el calendario son los descansos. Y este curso 2025/2026 viene con varias fechas señaladas. Comenzamos repasando las vacaciones.

Vacaciones

  • Las vacaciones de Navidad comienzan el 20 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026. Algunas provincias añadirán el día 7 como jornada no lectiva, de modo que dependiendo de donde vivas, los niños podrán jugar un día más con lo que le hayan traído los reyes.
  • Las vacaciones de Semana Santa comenzarán el 28 de marzo y durarán  el 5 de abril de 2026, con el 2 y 3 de abril marcados como festivos nacionales por ser Jueves y Viernes Santo.

Festivos

En cuanto a los festivos repartidos por el año, destacan algunos que ya son clásicos en el calendario escolar:

  • El 28 de febrero, Día de Andalucía.
  • El 12 de octubre, Fiesta Nacional.
  • El 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • El 6 de diciembre, Día de la Constitución.
  • El 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
  • Y, como cada año, el 1 de mayo, Día del Trabajo.

Puentes

No nos olvidamos de los puentes. En octubre habrá un descanso del 11 al 13 gracias al traslado de la Fiesta Nacional que cae en sábado, de modo que habrá puente de tres días. Luego en diciembre llegará el esperado puente del 6 al 8, que muchas familias aprovechan para viajar antes de Navidad. Y en mayo habrá otro fin de semana largo, del 1 al 3, que cae justo en pleno arranque de la primavera.

Por otro lado, señalar que Málaga mantiene la celebración de la Semana Blanca, que en 2026 se celebrará del 23 al 27 de febrero, justo antes del Día de Andalucía. Un paréntesis que no tienen otras provincias y que convierte esa semana en un segundo mini descanso después de la Navidad.

Lo último en España

Últimas noticias