Tribunales

La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla

La causa, que investigaba las ayudas de la Junta a Isofotón (80 millones), acabó en nada por un error procesal en la instrucción

La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
María Jesús Montero, Teresa Ribera, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Luis Planas y Ana Redondo. (EP)
David García de Lomana

La magistrada Yolanda Rueda, que en 2022 dio carpetazo al caso Isofotón por un error en la instrucción, ha sido ascendida a la Audiencia de Sevilla, según publicó el BOE este lunes. El Juzgado de Instrucción n.º 3 de Sevilla investigaba las presuntas ayudas ilegales de la Junta socialista de Andalucía a la empresa fotovoltaica. La causa, con 40 imputados, salpicaba a dos actuales ministros de Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Luis Planas, y una ex ministra, Teresa Ribera. El procedimiento se archivó por un defecto de forma.

Isofotón, empresa malagueña de energía solar, recibió entre 2005 y 2012 más de 80 millones de euros en ayudas públicas de la Junta bajo los mandatos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. El dinero debía servir para reflotar la compañía y mantener el empleo, pero las inyecciones no sirvieron de nada y la empresa quebró en 2015.

Ese mismo año se abrió la instrucción. En 2022, la titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Sevilla archivó la causa al detectar un error procesal en la prórroga de los plazos. Según el auto, su predecesora, Patricia Fernández Franco, había extendido cuatro meses más de lo permitido el periodo de investigación, lo que en la práctica anuló el procedimiento por corrupción. La instrucción se había prorrogado en dos ocasiones.

«La Audiencia considera que la primera prórroga fue extemporánea. La consecuencia es la nulidad y falta de validez de todo lo actuado con posterioridad», resumió Rueda en el auto. De los 40 imputados, 37 eran ex altos cargos y ex directivos de la Junta de Andalucía.

Ahora, tal como ha adelantado Diario de Sevilla, la magistrada desembarca en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, especializada en violencia de género. Sustituirá a Elvira Alberola, que en junio se trasladó a la Audiencia de Valencia.

Montero, Planas y Ribera

La Fiscalía puso la lupa sobre María Jesús Montero y Luis Planas por su etapa como consejeros andaluces en 2012 (ella de Sanidad y Consumo, él de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente). Ambas consejerías integraban la comisión delegada para Asuntos Económicos que aprobó la modificación de la propuesta de inversión para conceder a Isofotón un préstamo de 8,3 millones. Ese crédito formaba parte de la investigación judicial, aunque los actuales ministros no llegaron a ser citados a declarar.

El caso también abarcaba a la ex ministra Ribera porque, poco después de aprobarse ese préstamo millonario, se incorporó a Isofotón como directora general de Desarrollo Estratégico y Nuevos Mercados Internacionales. El juzgado tampoco la citó, ni como testigo ni como imputada.

Entre los investigados figuraban los ex consejeros socialistas de la Junta Francisco Vallejo, Martín Soler y Antonio Jesús Ávila Cano, el también ex consejero Manuel Recio, los ex viceconsejeros Agustín Barberá y Jesús María Rodríguez Román, la ex secretaria de Desarrollo Industrial y Energético Isabel de Haro Aramberri, los ex directores de la Agencia IDEA Miguel Ángel Serrano Aguilar y Antonio Valverde, el ex director de Inversiones de IDEA Francisco Álvaro Julio, el ex presidente de la caja El Monte (luego Cajasol, absorbida por Caixabank) José María Bueno Lidón, dos subdirectores de IDEA y un jefe de departamento, el ex presidente de Isofotón Ángel Luis Serrano Serrano y su hermano Diego Serrano.

Lo último en España

Últimas noticias