Juanma Moreno llevará a Europa su propuesta de prohibir los móviles a los menores acosadores
La Junta plantea sancionar con la retirada del móvil a los menores involucrados en casos de acoso escolar
La propuesta nace tras el suicidio de un menor en Sevilla y busca frenar el acoso digital en las aulas


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, impulsará en Europa una propuesta pionera para prohibir el uso de teléfonos móviles a menores que participen en casos de acoso escolar. Así lo ha anunciado este miércoles la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Carolina España, tras la reunión del Consejo de Gobierno, en un contexto marcado por el reciente suicidio de Sandra, una menor de Sevilla que era víctima de bullying.
La propuesta busca abrir un debate a nivel nacional y europeo sobre la protección de niños y adolescentes frente al acoso digital. «El presidente lo llevará a Europa», ha afirmado Carolina España, subrayando la necesidad de adaptar las leyes a la realidad actual y de actuar con firmeza ante situaciones de acoso que involucran el uso de dispositivos móviles.
La Junta plantea la posibilidad de retirar el móvil a menores implicados en este tipo de conductas, así como estudiar medidas que obliguen a las propias compañías telefónicas a bloquear el acceso a los dispositivos, en casos graves. La consejera ha insistido en que «no pueden seguir dándose estos casos y no pueden quedar impunes», apelando a la responsabilidad de las instituciones ante el creciente fenómeno del acoso digital.
En relación con el trágico caso ocurrido en Sevilla, donde una menor se quitó la vida presuntamente por sufrir acoso escolar, Carolina España ha informado de que el expediente se encuentra aún bajo investigación por parte de la Fiscalía Superior de Andalucía. No obstante, ha asegurado que, si se detecta una «infracción muy grave» por parte del centro concertado implicado, la Junta no descarta rescindir el concierto educativo.
«La Junta será muy contundente en cuanto tenga los resultados de la Inspección Educativa», ha recalcado la portavoz, quien ha insistido en que cualquier decisión sobre la continuidad del concierto educativo estará sujeta a los informes oficiales. Mientras tanto, el Ejecutivo andaluz reitera su compromiso de actuar con responsabilidad y contundencia ante cualquier caso que afecte a la seguridad y el bienestar de los menores.