Sevilla

Interior da la razón al líder de Vox en Dos Hermanas en su recurso contra el subdelegado del Gobierno

Adrián Trashorras
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), Adrián Trashorras (EUROPA PRESS).

El Ministerio del Interior ha dado la razón al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), Adrián Trashorras, en un recurso presentado contra la resolución del que fuera subdelegado del Gobierno en Sevilla, el socialista Carlos Toscano, mediante la cual se pretendía sancionar a Trashorras por una concentración realizada en 2021 en la Plaza Nueva de Sevilla a la que acudió el presidente de Vox, Santiago Abascal. La Subdelegación del Gobierno señalaba a Toscano como promotor de esta rueda de prensa al aire libre vetada por el Gobierno e inundada de policías.

Trashorras ha informado este viernes de que «el Ministerio del Interior estima el recurso de alzada» que presentó en 2021 y «revoca en todas sus partes» el expediente incoado por Carlos Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla y hermano del entonces alcalde socialista de Dos Hermanas, Francisco Toscano, por la rueda de prensa de Santiago Abascal llevada a cabo en la Plaza Nueva de Sevilla en marzo de 2021 con ocasión de la renuncia de Pablo Iglesias como vicepresidente del Gobierno para presentar su candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Trashorras recuerda que «el 17 de marzo de 2021, Santiago Abascal realizó una rueda de prensa de forma extraordinaria y urgente a los medios de comunicación para tratar posicionamientos políticos que entonces eran de actualidad. Dicha convocatoria, en uso de la posibilidad legal contenida en el artículo 8 de la Ley Reguladora del Derecho de Reunión, se notificó a la autoridad gubernativa con 25 horas de antelación (una hora más del plazo mínimo fijo indispensable) por el representante del partido», figurando Trashorras como un tercero, según explica.

«Desde la Subdelegación del Gobierno se nos pusieron trabas cuando todo estaba en regla. Por ello solicité las identificaciones pertinentes, viéndome envuelto en un proceso administrativo abierto durante más de dos años y todo por el mero hecho de ser el interlocutor válido de Vox con las Fuerzas de Seguridad el día de los hechos», matiza el portavoz nazareno.

Y es que, según Trashorras, el 19 de marzo de 2021 la Subdelegación del Gobierno en Sevilla filtró a los medios de comunicación «la apertura del expediente sancionador al promotor de la concentración de Vox», identificando como tal al líder de la formación en Dos Hermanas, con el «consiguiente perjuicio» para su imagen pública.

«Seis meses más tarde, esto es, el 22 de septiembre de 2021, y ante la ausencia de notificación formal y fehaciente del hipotético expediente incoado, presenté una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos por la difusión masiva e injustificada de sus datos e imagen personal en su participación en la rueda de prensa y sin que se me diera el traslado del reiterado expediente, dejándome en la más absoluta indefensión y sin el más mínimo respeto a las garantías que merece cualquier ciudadano», agrega el portavoz nazareno.

Con todo, Trashorras asevera que se le ha «dado la razón con la ley en la mano». «Y esto es sólo un punto y seguido, puesto que interpondré cuantas acciones judiciales tenga derecho ante quien deliberadamente o negligentemente contribuyó a filtrar a los medios de comunicación información sesgada y perjudicial para mi imagen por la apertura de un expediente sancionador para difamarme», advierte.

El portavoz municipal de Vox concluye afirmando que, mientras tanto, «los socialistas se dedican a utilizar los recursos públicos en perseguir a oponentes políticos democráticamente elegidos, dejan desatendidas a las víctimas promoviendo la libertad de agresores sexuales cuyas condenas han rebajado por la Ley del sí es sí, y que ya los tenemos en las puertas de casa como el recién detenido de Los Potros por intento de una nueva violación en Entrenúcleos». Cabe recordar que la agresión sexual a la que alude Trashorras, que tuvo lugar el pasado 21 de agosto, es el primer caso de reincidencia de un violador excarcelado por la citada ley impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero.

Lo último en España

Últimas noticias