Españoles de un centro de acogida: «Si te llamas Mustafá lo tienes todo, si eres Juan te comes los mocos»

Ver vídeo
Borja Jiménez

El Centro de Acogida Municipal (CAM) ubicado en el distrito La Macarena (Sevilla) se ha convertido en el principal foco de polémica de la zona. Y eso que en escasos 300 metros, además del centro de acogida municipal, está el centro de noche de alta tolerancia del Hogar Virgen de los Reyes, el centro de noche de baja exigencia, el centro de noche de puertas abiertas, el centro Miguel de Mañara y el Centro de Orientación e Intervención Social. OKDIARIO Andalucía ha ido a la zona a hablar con los vecinos -misión casi imposible-, pero ha logrado charlar con algunos de los acogidos nacionales, que denuncian discriminación a los españoles por parte de las instituciones.

«Directamente nos mandan a las iglesias. A ellos (los extranjeros) les dan chaquetones y vales de cien ‘pavos’ para comprar comida. Si te llamas Mustafá o Vladimir lo tienes todo, si te llamas Juan te comes los mocos», señala uno de los acogidos, realmente indignado con la izquierda de este país. «Yo al coletas le cortaba los huevos», afirma. Otro, también acogido, asegura que, «si tan a favor está de los okupas, en la casita que se ha comprado le metía unos pocos».

«Si Iglesias está tan a favor de los okupas, en la casita que se ha comprado le metía yo unos pocos»

«Habla tanto de la casta, y ahora, ¿quién es la casta? Es de los cinco más ricos del Congreso. De los españolitos, los más ricos son los podemitas. Los que iban a ayudar a los pobres… Yo soy socialista, pero no creo en Pedro Sánchez. El trabajo social es un negocio», asegura el otro acogido.

Conflictividad… de extranjeros

Pese a que los nacionales residentes en el CAM de la Macarena aseguran disponer de menos recursos por parte de las instituciones públicas, son los extranjeros quienes, según todas las fuentes, son los más conflictivos. De hecho, además de los vecinos que bajo ningún concepto quieren ser grabados, una trabajadora de un supermercado que se encuentra justo frente al centro afirmaba también a OKDIARIO Andalucía que los españoles apenas generan disputas.

Los acogidos nacionales denuncian que al CAM «está entrando gente muy conflictiva». «Están recogiendo a toda clase de personas, y luego hay muchas peleas por el alcohol y por la droga», subrayan. «Nosotros estamos en el albergue, pero no soy ni drogadicto, ni alcohólico, ni nada», matizan.

«Yo soy socialista, pero no creo en Pedro Sánchez. El trabajo social es un negocio»

«Aquí hay peleas todos los días. Eso es diario. Con navajas. Aquí se mueve mucho la droga y el alcohol, y con cualquier tontería ya están alterados», aseguran.

Discriminación

Sobre la cantidad de extranjeros, que ellos creen que está en el entorno del 60%, afirman que «hay muchos moros, muchos rusos… Ellos tienen subvenciones. Le pasan la mano a todos. Aquí es más privilegiado quien es extranjero que el que es español».

«Aquí es más privilegiado quien es extranjero que el que es español»

«Nosotros (los españoles) llegamos con dos copas y ya estamos en la calle. Te echan. Si vienes dando la vara, ya estás en la puerta. Y si viene un extranjero drogado o borracho nada. Les dicen que suban a dormir la mona», continúan los españoles residentes en el centro de acogida sevillano.

«¿Te acuerdas del ruso? Pegándole puñetazos a las columnas…», se dice uno a otro. «Y se le dejó entrar», se resignan, antes de enfatizar que «hay discriminación a los españoles. A nosotros para coger plaza nos ponen muchas pegas y si aquí tú eres marroquí, entras antes».

«En Cruz Roja igual. Para mí no tenían botines, y llegó un marroquí y a los tres días ya los tenía», se siguen quejando los acogidos con los que ha hablado este periódico, que aseguran que la situación es «de pena, esto es un caos».

Empleada

Una de las pocas personas que ha querido hablar ante la cámara -sin mostrar la cara-, ha sido la empleada de un supermercado que se encuentra en la acera de enfrente del centro. «Hay muchos conflictos. Nosotros teníamos una entrada aquí y la hemos cerrado. Es por el centro de acogida. Además, están por las calles, por todos los alrededores. Horroroso. Drogas, peleas… Se mean en la calle…», afirma la mujer, que incide en que «la mayoría de los que generan conflictos son extranjeros», capaces de pelearse «por un botellín de cerveza».

Lo último en España

Últimas noticias