La Junta de Andalucía pide al Gobierno que «no mire para otro lado con la inmigración»: «Estamos solos»

La Junta de Andalucía ha instado al Gobierno central «seriedad, rigor, dialogo y que actúe», además de «no mirar para otro lado» con la inmigración ilegal, por lo que ha pedido al Ejecutivo de España «un nivel de implicación mucho mayor que el que he visto hasta ahora».
Así lo ha manifestado el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, tras ser cuestionado por los periodistas en una acto en Málaga por lo que está ocurriendo en Canarias y si teme que haya un flujo de esa zona a las costas andaluzas.
«Nosotros estamos viendo con mucha preocupación lo que está ocurriendo en Canarias porque la sensación que se está trasladando es de falta de coordinación, planificación, previsión, y por tanto, un descontrol que está dañando no solo a esas personas que están ahí hacinadas, que vienen, además, en condiciones, a veces muy lamentables, sino dañando también la propia imagen de Canarias».
El presidente de la Junta ha agregado, de igual modo, que preocupa mucho «que la falta de planificación y previsión lleve a que las mafias reconduzcan su autovía del mar que quieren atravesar hacia las costas andaluzas».
Por ello, ha pedido al Ejecutivo central «seriedad, rigor, diálogo, y sobre todo, actuación». «No podemos estar mirando para otro lado, no podemos tener a un presidente que no está en la pandemia, aquí estamos tomando las decisiones una vez más solos, y que tampoco está en la crisis humanitaria que se está viviendo en Canarias», ha advertido.
«Cuando uno es presidente del Gobierno está para lo bueno y para lo malo», ha advertido Moreno, instando a «un grado de implicación mucho mayor que el que he visto hasta ahora».
165 ilegales a Almería la última semana
Rubén Pulido, experto en políticas migratorias, ha vuelto a adelantar los datos de inmigración de nuestro país. Según ha señalado, en apenas cinco semanas han llegado más de 12.000 ilegales. A fecha de 15 de noviembre, según Pulido, han accedido un total de 34.315 indocumentados, un 20% más que en 2019. «El incremento de llegadas por mar ya se sitúa por encima del 40%», advierte.
«Sólo la semana pasada llegaron un total de 2.716 inmigrantes ilegales (…), la mayor parte (2.325) llegaron al archipiélago canario y en segundo lugar la región más castigada fue Almería (165)», ha indicado Pulido en base a datos de ACNUR.
Según ha explicado el experto, estas cifras suponen un incremento de más de un 380% con respecto a cifras de 2019. «La media diaria de llegados durante los días del 9 al 15 de noviembre fue de 388 ilegales diarios», asegura.
«La media semanal en noviembre ya supera los 3.000 inmigrantes ilegales tras los más de 3.400 llegados del 2 al 8 de noviembre. Sólo en los primeros quince días de noviembre han llegado un total de 6.759 inmigrantes. Un 180% más de los llegados en noviembre del año pasado», afirma Pulido, que subraya que, en términos geográficos, la zona más castigada es Canarias (16.950), seguida de Andalucía (9.027) y la zona de Levante (4.771). «Cabe destacar el aumento experimentado durante las últimas semanas en Baleares, donde ya han entrado más de 1.400 ilegales», advierte.