Artadi desprecia los gestos del Gobierno: «Quizás no hacía falta venir»

El gobierno de Quim Torra resta valor a los gestos que ha tenido La Moncloa. Ha sido la consejera de Presidencia, Elsa Artadi, la que ha valorado el Consejo de Ministros. Considera que el Gobierno ha aprobado en Barcelona "acuerdos menores". Lanza además un mensaje a Pedro Sánchez: "Quizás no hacía falta venir"

Ver vídeo
Artadi: "Quizá no hacía falta venir".

La consejera de la Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, ha asegurado que el Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona no ha supuesto la aprobación de grandes medidas para Cataluña y ha afirmado que para tomar «acuerdos menores quizás no hacía falta venir».

En rueda de prensa este viernes, ha subrayado que la reunión del Gobierno en la capital catalana «era para hacer grandes anuncios sobre Cataluña que tampoco han sucedido», ya que los 112 millones de euros aprobados en infraestructuras son para obras ya previstas desde hace años, ha dicho.

En una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, Artadi ha valorado así el Consejo de Ministros en Barcelona, en concreto los acuerdos para rebautizar el aeropuerto de El Prat como «Josep Tarradellas», la declaración sobre el juicio de Lluís Companys y los anuncios en infraestructuras.

«Venir a Barcelona para cambiar el nombre del aeropuerto, repetir una frase que ya dijiste en 2009 -cuando hubo un reconocimiento de Companys por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero- y para unas promesas de infraestructuras de hace 10 años que no se han ejecutado, quizás no era necesario venir aquí a Barcelona, por el coste que ha supuesto el desplazamiento», ha afirmado la consejera

Desprecian los acuerdos 

Artadi ha criticado también que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya decidido «unilateralmente» cambiar el nombre del Aeropuerto de Barcelona-El Prat por el de Josep Tarradellas, sin negociarlo con la Generalitat ni con los ayuntamientos de Barcelona y El Prat de Llobregat, ha dicho.

El Consejo de Ministros reunido hoy en Barcelona ha aprobado una declaración en la que rechaza y condena el consejo de guerra que en 1940 condenó a muerte al presidente de la Generalitat Lluis Companys.

En dicha declaración, el Ejecutivo proclama además su reconocimiento y la restitución de la dignidad de Companys como presidente de la Generalitat, como ha apuntado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.

Tarradellas y Companys

En la declaración, el Gobierno explica que atiende a la trayectoria vital y política de Companys, a las «ominosas circunstancias» de su muerte y a las distintas iniciativas que reclaman su reparación y reconocimiento.

Y por eso firma esta declaración de «reparación y reconocimiento personal en favor de don Lluís Companys I Jover», por la que se rechaza y condena el consejo de guerra que decidió su ejecución y proclama «pública y solemnemente el reconocimiento y restitución de la plena dignidad» del dirigente político.

Celaá ha anunciado, por otro lado, la creación de una comisión de trabajo para la rehabilitación de siete científicos de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales sancionados durante la Guerra Civil.

Como recuerdan fuentes del Gobierno, la Ley de Memoria Histórica ya declaró la ilegitimidad de las condenas de los tribunales durante la Guerra Civil, y el Congreso aprobó el pasado mes de septiembre una iniciativa por la que declaraba nula la sentencia por la que Companys fue ejecutado.

A este respecto, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha señalado en la rueda de prensa que con esta declaración el Consejo de Ministros toma conocimiento de la aprobada por el Parlamento.

Y en cuanto a la nulidad del juicio que condenó a Companys, Batet ha explicado que requiere previsión normativa y legal y ha recordado que en estos momentos está contemplada la propuesta en una proposición de ley que ya se tramita en el Congreso, por lo que puede ser aprobada eventualmente.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias