Ponte al día antes de ver ‘Furiosa’: ¿Dónde se puede ver la saga Mad Max?

El spin-off 'Furiosa' ha llegado este fin de semana a los cines.

Furiosa
'Mad Max 2. El guerrero de la carretera' (Warner Bros).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Furiosa ha llegado este fin de semana a los cines, después de un preestreno muy aplaudido en el Festival de Cine de Cannes. El spin-off centrado en el personaje que encarnó por primera vez Charlize Theron, tiene ahora a Anya Taylor-Joy en un papel con muy pocos diálogos y que en cambio, posee litros y litros de pura acción. Según la crítica, George Miller ha firmado una entrega muy antecedente a sus antecesoras, pero aún con todo, cualquier excusa es buena para repasar una de las mejores sagas postapocalípticas de la historia del cine. Te contamos dónde puedes ver todos los filmes de la franquicia:

Películas para ver antes de ‘Furiosa’

Furiosa
‘Furiosa’ (Warner Bros).

‘Mad Max. Salvajes de autopista’ (1979)

Furiosa
‘Mad Max. Salvajes de autopista’ (Warner Bros).

Mucho antes de que pudiésemos ver los efectos digitales de Furiosa, George Miller debutaba con un hito del cine australiano, consagrando a Mel Gibson como una auténtica estrella del cine. En la historia, Gibson da vida por primera vez a Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista que tendrá que vérselas con unos criminales que van sembrando el horror por el asfalto. En mitad de un futuro postnuclear, este ex policía termina con la vida del líder de un grupo violento, el cual termina jurando venganza contra él.

Furiosa
‘Mad Max. Salvajes de autopista’ (Warner Bros).

El guion original corrió a cargo de Miller y de James McCausland, con un reparto que se completaba con las figuras de Joanne Samuel, Steve Bisley y Hugh KeaysByrne.

¿Dónde puede verse? Con suscripción a Max/ alquiler en Prime Video y Rakuten.

‘Mad Max 2. El guerrero de la carretera’ (1981)

‘Mad Max 2. El guerrero de la carretera'( Warner Bros).

Para muchos es la mejor de la saga. Miller, quien está presente como director en toda la franquicia, volvió tras las cámaras después de recaudar 100 millones de dólares en todo el mundo, a partir de un presupuesto inicial de 350.000 dólares. Aquí el guion corrió a cargo del propio realizador, Terry Hayes y Brian Hannant.

‘Mad Max 2. El guerrero de la carretera'( Warner Bros).

La secuela se centró en la gasolina como bien escaso y codiciado, pero en este mundo atormentado por el holocausto nuclear aun quedan algunos pocos héroes como Max. El habilidoso conductor, inicia una lucha sin cuartel para ayudar a una colonia de supervivientes que es constantemente atacada por un grupo de violentos guerreros. Ante el conflicto desigual, Max intentará poner tierra de por medio defendiendo el tanque de combustible de la pequeña población. Podemos decir sin lugar a dudas que es una de las mejores secuelas que ha visto el cine moderno, mejorando en todo a la propuesta original.

¿Dónde puede verse? Con suscripción a Max/ alquiler en Prime Video, Rakuten y Apple TV +.

‘Mad Max 3’ (1985)

‘Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno’ (Warner).

Bajo el subtítulo de Más allá de la cúpula del trueno, la tercera entrega de la saga fue muy criticada en su momento por haber perdido cierta parte de su esencia y en definitiva, ser un producto mucho más comercial. El elenco contó en este caso con una de las figuras más importantes de la música, Tina Turner. La cantante interpretó a la villana y compuso el tema principal de la cinta.

‘Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno’ (Warner).

En la última aventura que tendría a Gibson como protagonista, Rockatansky llega a la desolada ciudad de Barbetown, donde, tras sobrevivir a una cruel lucha, es enviado al desierto, ayudando a un grupo de niños abandonados que planean revelarse contra la malvada Reina de la ciudad. Hoy en día, esa feroz crítica a esta entrega se ha rebajado bastante, pero en su momento pilló por sorpresa al público.

¿Dónde puede verse? Con suscripción a Max/ alquiler en Prime Video, Rakuten y Apple TV +.

‘Mad Max: Fury Road’ (2015)

Charlize Theron
‘Mad Max: Fury Road’ (Warner Bros Pictures).

La pérdida de protagonismo de Max con respecto al rol de Furiosa fue muy discutido en su momento, pero seamos sinceros, nos regaló uno de los mejores personajes que se han creado en celuloide reciente. Del mismo modo, incorporaba la novedad de tener entre sus filas a Tom Hardy interpretando a la versión más antiheroica y enloquecida del personaje. Hardy no se llevó nada bien con Theron, aunque eso es algo que no se nota absolutamente nada en el filme. Ganadora de seis premios de la Academia, el interés  que suscitó el personaje de Theron han llevado a que Furiosa sea la primera película del universo de Mad Max que no está protagonizada por el rol masculino. En realidad está considerada como el mejor filme de la propiedad intelectual que maneja Warner Bros. Discovery.

¿Dónde puede verse? Con suscripción en Max, Prime Video y Netflix.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias