La película que hizo abandonar el cine al público de Cannes y ahora arrasa en Movistar

Cannes arrasa Movistar
'Crímenes del futuro' (Canadian Broadcasting Corporation).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El festival de cine de la croisette terminó hace un par de días con la victoria del cineasta Jafar Panahi. Un triunfo político para Un simple accident, fruto del esfuerzo y ejercicio de resiliencia de un director que ha estado perseguido y que permanece exiliado del estado iraní. Porque el certamen francés es la segunda gala más relevante para el celuloide, después de los Oscar, pero también supone un tipo de competición que pone en alza el lado más autoral del séptimo arte. Circunstancia que ha derivado ocasionalmente en el rechazo visceral de unos asistentes que no soportan el visionado de algunos proyectos Esto puede ejemplificarse perfectamente en Crímenes del futuro, una apuesta que fue duramente criticada en el Cannes de 2022 y que ahora arrasa en el catálogo de Movistar +.

Cannes arrasa Movistar
‘Crímenes del futuro’ (Canadian Broadcasting Corporation).

No es de extrañar que en el momento de su preestreno, la proyección dirigida por David Cronenberg causase un huida sideral buena parte de la crítica que asistió en su momento a la inauguración de pases de este morboso relato de ciencia ficción. Entre otras cosas, porque el autor canadiense es uno de los mayores exponentes del llamado Body horror y sí, lo que experimentamos el año pasado con La sustancia es un juego de niños comparado con la obra de este maestro del terror. Traducido al español como «horror corporal», este es un subgénero del terror donde se evoca principalmente la destrucción, mutación o degeneración del cuerpo humano para la creación de una monstruosidad que evoca habitualmente esas pulsiones angustiosas tan propias del género. Algo que seguramente, pilló de sorpresa a dichos asistentes que tuvieron que abandonar el recinto. Pero, ¿de qué trata realmente Crímenes del futuro? ¿Qué estrellas aparecen en ella? ¿Realmente es para tanto el visionado de esta historia que ha encontrado su espacio en la plataforma de streaming que pertenece a Telefónica?

¿De qué trata ‘Crímenes del futuro’?

Cannes arrasa Movistar
‘Crímenes del futuro’ (Canadian Broadcasting Corporation).

La sinopsis oficial de Crímenes del futuro es la siguiente: «Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice, Saul Tenser, célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin, una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es entonces cuando un grupo misterioso aparece: desean aprovechar la fama de Saul para revelar al mundo la próxima etapa de la evolución humana».

Cannes arrasa Movistar
‘Crímenes del futuro’ (Canadian Broadcasting Corporation).

Al contar con un cineasta de la talla de Cronenberg, cuya filmografía nos ha regalado joyas como Crash (1996), Promesas del este (2007) o Videodrome (1983), esta apuesta que causó un gran abandono en Cannes y que ahora arrasa en Movistar contó figuras tan reconocidas como las de su trío protagonista, conformado por Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart.

‘Crímenes del futuro’ (Canadian Broadcasting Corporation).

La prensa especializada en general no fue tan exagerada como la fuga de espectadores y varios críticos, explicando que en realidad se trataba de una especie de «autohomenaje» del realizador a su propio cine y que en realidad no era tampoco una película polémica de esas que provocan un auténtico escándalo en el certamen, como sí fueron en su momento Irreversible (2002) de Gaspar Noé y La casa de Jack (2018) de Lars von Trier.

La cinta de Cannes que arrasa en Movistar

‘Crímenes del futuro’ (Canadian Broadcasting Corporation).

Como buen filme de Cannes que arrasa entre el catálogo de novedades de Movistar, Crímenes del futuro también está disponible en otros terminales como Prime Video y Filmin y, con su poco más de hora y media de duración está siendo una grata sorpresa dentro de un mercado del streaming encorsetado entre trabajos creados bajo el yugo del algoritmo.

Desde luego, si el lado menos accesible del dos veces nominado al Globo de Oro no convence a los espectadores, seguramente Crímenes del futuro no sea la película indicada para ellos. Al igual que sucede con todos sus largometrajes más radicales, este guion original que firma el propio Cronenberg pone a prueba a sus acólitos y también a los recién llegados a un tipo de estilo completamente alejado del cine mainstream o comercial.

‘Crímenes del futuro’ (Canadian Broadcasting Corporation).

Las diferentes plataformas de vídeo bajo demanda están repletas de producciones de Cronenberg. Entre sus títulos más destacados, Una historia de violencia (2005) está en Netflix, La mosca (1986) se encuentra en Disney y Filmin y Videodrome (1983) está en el catálogo de Movistar, Filmin y SkyShowtime.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias